Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Qué beneficios representa la amnistía migratoria otorgada por Ecuador a ciudadanos venezolanos?

Internacional
¿Qué beneficios representa la amnistía migratoria otorgada por Ecuador a ciudadanos venezolanos?

sábado 3 junio, 2023

¿Qué beneficios representa la amnistía migratoria otorgada por Ecuador a ciudadanos venezolanos?

La amnistía migratoria otorgada por el Gobierno de Ecuador a los ciudadanos venezolanos representa una serie de beneficios significativos para esta población en situación irregular. A través del decreto ejecutivo 753, suscrito por el presidente Guillermo Lasso, se brinda la oportunidad de regularizar su situación migratoria y acceder a la inclusión social y económica en las comunidades de acogida en Ecuador.

Entre los principales beneficios de esta amnistía están:

Regularización migratoria: Los venezolanos y sus familias que no hayan registrado su ingreso al país y se encuentren en situación irregular podrán acceder al proceso de regularización, lo que les permitirá obtener una Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte).

Fecha de registro excepcional: Con el decreto emitido, se reconoce como fecha de registro de ingreso a Ecuador aquella que los ciudadanos venezolanos y sus grupos familiares hayan fijado en el Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior. Esto facilita el proceso de regularización y brinda certeza jurídica a los beneficiarios.

Duración de la Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte): Esta visa tendrá una vigencia inicial de dos años, renovable por una sola ocasión. Durante este período, los venezolanos podrán residir legalmente en Ecuador y acceder a derechos y beneficios como cualquier otro residente.

Gratuidad del visado: Aunque los peticionarios deberán cubrir el valor del formulario y la orden de cedulación, la Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte) será gratuita, lo que reduce las barreras económicas para regularizar su situación migratoria.

Para acceder a estos beneficios los migrantes deben haber realizado el proceso de Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior y cumplir con los requisitos establecidos. Además, no deben representar una amenaza o riesgo para la seguridad pública, según los registros de las instituciones del Estado relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana.

Con esta medida, el Gobierno ecuatoriano busca fortalecer su política de movilidad humana y garantizar una migración segura, ordenada y regular, especialmente para los ciudadanos venezolanos que han salido de su país debido a la crisis económica y social. Según el ACNUR, más de 500.000 venezolanos se encuentran en Ecuador, y esta amnistía representa una oportunidad para brindarles estabilidad y protección en su nuevo lugar de residencia.

Redacción web

¡Terminan las vacaciones!

Regional

Empleados públicos denuncian salarios de “medio dólar”

Regional

Desde los puestos informales se da promoción al Táchira

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros