Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Implementarán sistema VQR del Carnet de la Patria para el pago de cajas CLAP

Política
Implementarán sistema VQR del Carnet de la Patria para el pago de cajas CLAP

sábado 10 febrero, 2018

El ministro de Alimentación, Luis Medina, indicó que se espera reducir la entrega de alimentos a 15 días.

El ministro del poder popular para la Alimentación, Luis Medina Ramírez, informó desde el estado Táchira que la modalidad para la cancelación de la caja de alimentos a través de los Clap, con el sistema VQR del Carnet de la Patria, será implementada en la entidad como estado piloto.

“Estamos en el estado para reorganizar y revisar todos los procedimientos de la distribución justa y equitativa de los alimentos y, además, dejar todo listo para la implementación del pago con el nuevo sistema VQR, a través del Carnet de la Patria”, expuso el ministro.

La idea, aseguró Medina Ramírez, es tener la plataforma instalada y así tener control y supervisión de la entrega del beneficio de la caja de alimentos al pueblo. “Teniendo el control, podremos reducir los tiempos de entrega que el presidente Nicolás Maduro nos ha pedido, en su afán de atender al pueblo y protegerlo de la guerra económica impuesta por factores de la derecha venezolana”.

Recalcó que este nuevo sistema podrá minimizar los vicios que se han formado con la entrega de alimentos. “Nos permitirá procesar de manera eficaz las denuncias, para que sean canalizadas con su debido soporte y así investigar algún delito que afecte directamente al pueblo”.

Mercal activa centros de acopio
En el estado Táchira existen, según el ministro, tres centros de distribución de Mercal, en los municipios Antonio Rómulo Costa, San Cristóbal y Libertador.

—Estos centros de acopio se reabren para que técnicamente estén al alcance de los municipios aledaños. Será un plan ajustado a las necesidades de todos los tachirenses. Pido la colaboración de todos los alcaldes y de todos los entes involucrados, para seguir trabajando en pro de las necesidades alimentarias del pueblo tachirense -recalcó-.

El titular de la cartera de Alimentación estuvo acompañado por el presidente de Mercal, Tito Gómez; el ministro del poder popular para la Agricultura Urbana y protector del Táchira, Freddy Bernal; el jefe de la Zodi Táchira, coronel de División José Leonardo Noroño, y todos los jefes regionales de los entes adscritos al Ministerio del poder popular para la Alimentación.

Durante el encuentro, los 23 alcaldes bolivarianos del estado Táchira y el Estado Mayor de Alimentación y el equipo político del Psuv hicieron acto de presencia para acompañar las iniciativas que desde el Ministerio de Alimentación se dan para asegurar la “justa y equitativa distribución de los alimentos”.

El compromiso asumido durante el encuentro estuvo enfocado en seguir brindando seguridad alimentaria a los municipios del estado Táchira, que se han visto afectados por los vicios del contrabando, la especulación y sobreprecios de los productos de la cesta básica.

El Ministerio de Alimentación, garante de las políticas de protección social a los venezolanos, será vigilante de todo el desarrollo del Plan Municipalizado de distribución de alimentos, donde participan Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario.
(LZ)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros