Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ganaderos del sur del estado presentan alcances del convenio UNET-Asogata

Regional
Ganaderos del sur del estado presentan alcances del convenio UNET-Asogata

lunes 5 junio, 2023

 

Con el propósito de dar a conocer los pormenores del convenio firmado entre Asogata y la UNET, que va a beneficiar a todos los productores pecuarios del estado, en las instalaciones de la hacienda Irco, en El Piñal, recientemente les fue presentado el acuerdo a los ganaderos de los municipios Libertador y Fernández Feo, en la zona sur del estado Táchira.

Humberto Contreras

La reunión, convocada por la junta directiva de Asogata, tuvo como objetivo dar a conocer a los ganaderos este importante convenio, suscrito recientemente, para efecto de los cual Marco García, vicepresidente de Asogata, dio inicio a la reunión, agradeciendo a los presentes su interés en conocer los pormenores de este importante convenio que va a beneficiar a todos los productores del estado.

En su intervención, García explicó la importancia que tiene para Asogata la formación de los ganaderos. “La Junta Directiva, en esta gestión que ya va a cumplir 4 años, ha venido realizando en nuestra sede una serie de conversatorios, cursos y talleres, con ponentes de Venezuela e incluso internacionales, para que nuestros agremiados sean más eficientes en sus unidades de producción”.

García resaltó que “esta semana sostuvimos una reunión con el doctor Raúl Casanova, rector de la UNET, con la finalidad de plantearle la reactivación de los convenios que juntas directivas anteriores firmaron con la universidad, así como implementar otros nuevos, que queremos desarrollar, tratando de ofrecerles a nuestros socios cosas innovadoras.

Entre ellas, señaló por ejemplo la capacitación por módulos, que beneficie a sus hijos y a los encargados de sus fincas, mediante diplomados de dos o tres meses, en temas fundamentales y necesarios.

Incluso se le planteó al rector la posibilidad de que esos diplomados otorgaran a los estudiantes unidades crédito que pudieran utilizar en su formación académica. El doctor Casanova se mostró muy interesado de esta propuesta, explicó García.

El vicepresidente de Asogata también destacó que le plantearon al Rector un convenio para la utilización del estiércol que sale de la caballeriza de la Asociación, para convertirlo en abono orgánico y así poderlo utilizar en un vivero que se cree, destinado a la producción de árboles para las unidades de producción, tanto forrajeros como maderables.

Por la junta directiva de Asogata asistieron, además del vicepresidente Marco García, los directivos: Hugo Molina, Carmen Oliva Ramírez, Jacobo Feldman, Oscar Méndez, Sergio Guerrero, Luis Alipio Rivas y Carlos Cruz. En representación del rector de la UNET estuvo el profesor Iván Cárdenas.

Presente la UNET

Por su parte, el profesor Cárdenas, en representación de la UNET, manifestó que se espera que en las próximas semanas se finiquite este convenio que traerá beneficio para ambas instituciones:

“Se está planteando la recuperación de la unidad académica Centro Genético Santa Rosa, que tanto beneficio le trajo a los ganaderos. Igualmente, la formación académica de los ganaderos socios de Asogata, a través de cursos y talleres impartidos por profesores de la Universidad”.

Todos los ganaderos que asistieron a este llamado de la junta directiva de Asogata se mostraron complacidos y aplaudieron estas importantes iniciativas realizadas por la asociación de ganaderos, siempre buscando el beneficio de los productores del estado Táchira.

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros