Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Los efectos que tendrá el paso de la onda tropical número 6 por Venezuela

Nacional
Los efectos que tendrá el paso de la onda tropical número 6 por Venezuela

viernes 9 junio, 2023

Los efectos que tendrá el paso de la onda tropical número 6 por Venezuela

La onda tropical número seis se encuentra sobre el territorio venezolano, generando diversas condiciones climáticas que afectarán varias regiones del país. Según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (Inameh) a través de sus redes sociales, se esperan intensas lluvias acompañadas de descargas eléctricas en el estado Bolívar y en otras áreas cercanas.

Esta perturbación atmosférica también afectará a Delta Amacuro, Monagas, Amazonas, los llanos, los andes y Zulia, debido a la activa zona de convergencia intertropical. Las precipitaciones se esperan en un rango de 3 a 45 litros por metro cuadrado, lo que podría generar situaciones de riesgo como inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas zonas vulnerables.

No obstante, se espera que en el norte del país la formación de nubes se vea limitada por una dorsal anticiclónica, lo que resultará en un cielo más despejado. Sin embargo, en Caracas y Miranda se prevé cierta nubosidad y la posibilidad de lluvias de rápida evolución, lo cual podría causar dificultades en la movilidad y afectar las actividades cotidianas de la población.

Las autoridades locales y el Inameh están monitoreando de cerca la evolución de esta onda tropical, brindando recomendaciones a la ciudadanía para prevenir situaciones de riesgo y tomar las precauciones necesarias. Se insta a la población a estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en caso de emergencia.

Redacción web

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros