Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Así fue el momento en que fueron sacados de la selva los cuatro niños indígenas sobrevivientes del accidente aéreo

Internacional
Así fue el momento en que fueron sacados de la selva los cuatro niños indígenas sobrevivientes del accidente aéreo

sábado 10 junio, 2023

Así fue el momento en que fueron sacados de la selva los cuatro niños indígenas sobrevivientes del accidente aéreo

Con la ayuda de un helicóptero del Ejército, a más de 60 metros de altura, fueron sacados de la espesa selva Lesly Mucutuy, de 13 años y Soleiny Mucutuy, de 9, Tien Noriel, de 4 años, y Cristin Neriman, quienes fueron trasladados al hospital de San José del Guaviare para continuar con la atención médica, luego del primer chequeo de reconocimiento hecho por el equipo de las Fuerzas Militares que los hallaron en la selva.

“El helicóptero está a más de 60 mts de altura. Los árboles son muy altos y la visibilidad es casi nula. Van al helipuerto habilitado en medio de la selva para esta operación (…) Del helipuerto van a Calamar. Recargan combustible y siguen a San José del Guaviare para llevar a los niños al hospital del municipio, en donde continuará la atención que ya inició el equipo médico de las Fuerzas Militares”, se lee en el trino del Ministerio de Defensa.

View this post on Instagram

A post shared by EL HERALDO (@elheraldoco)

Posteriormente, los niños fueron trasladados desde el San José del Guaviare a Bogotá en un avión ambulancia de la Fuerza aérea colombiana junto con su padre y uno de sus abuelos.

Durante el viaje fueron atendidos por un grupo de médicos pediatras, quienes se encargaron de hidratarlos y ofrecerles cuidados mientras llegaban a Bogotá.

Al aterrizar el avión, los niños fueron bajados uno a uno en camillas. Militares, indígenas y paramédicos contemplaron la milagrosa escena y cerraron con un fuerte aplauso en agradecimiento a la labor y el exitoso final de la llamada ‘Operación Esperanza’.

Redacción web

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros