Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Deja satisfactorios resultados Congreso Binacional de Educación

Regional
Deja satisfactorios resultados Congreso Binacional de Educación

lunes 12 junio, 2023

 

Conclusión satisfactoria deja el Congreso Binacional en Investigación Educativa, organizado por el Centro de Estudios Regionales y de Fronteras Latinoamericanas y el postgrado en investigación educativas del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”.

Nancy Porras

La actividad tuvo lugar los días 9 y 10 de junio en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.

De acuerdo con lo declarado por el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector decano de la ULA-Táchira, se trata de un valioso encuentro cuyo propósito fue llevar a cabo procesos de análisis y disertación sobre aspectos que necesitan ser tratados con urgencia y con respuestas efectivas, como es la educación desde un punto de vista de la implementación de planes conjuntos que conlleven al desarrollo de las comunidades involucradas.

–Los gobiernos centrales de Venezuela y Colombia deben tomar en consideración los aspectos estudiados y aportes dados en cada encuentro y así cumplan con el compromiso de brindar mejores oportunidades a la población, las cuales estén adecuadas a sus necesidades culturales y sociales– aseveró el profesor Pérez Díaz.

Explicó al mismo tiempo que la academia siempre será un espacio desde donde se puede dictar a los fines de lograr llevar adelante proyectos que ayuden a elevar la calidad de vida de las comunidades.

 

 

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros