Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Al transporte legal de frontera nos tratan como si fuéramos piratas"

Frontera
“Al transporte legal de frontera nos tratan como si fuéramos piratas”

martes 13 junio, 2023

Transportistas lamentan la soledad que sigue reinando en el terminal de San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado


El transporte legalmente constituido, que hace vida en el terminal de San Antonio del Táchira, siente que las autoridades les está dando un trato inadecuado, como si se trataran de los “piratas” de la frontera.

“No nos sentimos representados. El terminal sigue solo y nos cuesta poder llenar los carros”, manifestó uno de los tantos conductores cinco puestos que trabaja en el puerto. “La soledad está acabando con nuestro oficio”, dijo.

Los andenes de embarque lucían este lunes, en horas de la tarde, vacíos. Esa es la imagen que se repite a diario. “Pasamos horas para poder salir cargados. No es justo que los piratas tengan mejores opciones y condiciones que nosotros”, recalcó.

Cuando el transportista hace énfasis en mejores opciones, se refiere a que en la avenida Venezuela, y en sus adyacencias, los transportistas informales tienen sus espacios para cargar “bajo la anuencia de las autoridades”. “A uno le toca salir a la calle a competir con ellos. Acá en el terminal nos vamos a secar”, aseveró.

Los conductores indicaron que ellos pagan por el listín y la desinfección, este último punto ven injusto que lo sigan cobrando. “A pesar de que somos los legales y dejamos beneficios, se nos trata como piratas”, insistió el conductor consultado.

Varios compañeros se acercaron a dejar sus impresiones. Todos coincidían en que la reapertura no les ha traído beneficios, pues la mayoría de los usuarios se concentran en la aduana y en la avenida, y terminan empleando al conductor “pirata” o a los formales que arriban a la zona.

Pusieron como ejemplo la ciudad de San Cristóbal, donde los ciudadanos debeny dirigirse al terminal si deseen tomar alguna unidad de transporte hacia otro municipio. “Ese tipo de servicios no lo van a conseguir en Barrio Obrero, ni en la avenida España. Así deben hacer acá”, precisaron.

Los transportistas instaron a los organismos de seguridad ciudadana y a las autoridades municipales a buscar estrategias duraderas que logren salvar al terminal. “Nos nos pueden condenar al olvido”, sentenciaron.

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Política

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros