Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Respaldo del CNE en las primarias permitirá la participación  masiva”

Política
“Respaldo del CNE en las primarias permitirá la participación  masiva”

miércoles 14 junio, 2023

Labrador enfatizó que el proceso de primarias se está desarrollando sin ninguna irregularidad

No todos los sectores de oposición desprecian la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las venideras elecciones primarias. Heriberto Labrador, secretario de organización en Táchira del partido Acción Democrática en resistencia, enfatizó que con la utilización de la logística del ente rector hace que la participación sea masiva, ya que se pueden abrir la mayor cantidad de centros de votación en el país.

“La ayuda del CNE es clave, y quien le ponga obstáculos al desarrollo de un evento que es tan importante y definitorio de cara al porvenir de este país en los próximos seis años, pone en juego la oportunidad que tenemos de cambiar el país y que no nos vuelvan a gobernar los que se han encargado de destruirlo”, enfatizó Labrador.

Por otro lado, señaló que el desarrollo de las primarias se genera de forma positiva y va cumpliéndose un cronograma que culmina el 22 de octubre. Detalló que estas dos semanas en curso son importantes porque se realiza la inscripción de todos los candidatos que deseen participar de manera abierta y sin ningún tipo de limitación al proceso.

“No existen argumentos válidos para decir que de alguna manera se le cierra el paso a la participación de algunos actores políticos, sino que, el que no participe en ese proceso de primaria pues está poniendo trabas para que en el año 2024 podamos llevar un solo candidato a las elecciones presidenciales”, comentó el también diputado del parlamento tachirense.

Finalmente señaló que los sectores de oposición o del oficialismo que indiquen que las elecciones primarias se desarrollan con irregulares, son falsas acusaciones; reiteró que la CNP ha hecho unos esfuerzos mayúsculos para reunirse con todos los actores que deseen participar en el proceso y que se les ha recibido a todos: “Las irregularidades que se hayan podido presentar no son propiciadas por la Comisión de Primarias”. (Maryory Bustamante)

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros