Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Éxodo de venezolanos hacia Colombia desafía reforzados controles

Nacional
Éxodo de venezolanos hacia Colombia desafía reforzados controles

domingo 11 febrero, 2018

San Cristóbal (AFP).- Unos buscan comida y medicamentos, forzados por la escasez. Otros no piensan volver. Miles de venezolanos pasan la frontera hacia Colombia desafiando nuevos controles migratorios impuestos por el gobierno de Juan Manuel Santos.

“Es un éxodo (…) Hay que cruzar a Colombia a buscar medicinas y alimentos. Es obligatorio”, dijo a la AFP Alí Prieto, entre la multitud que este sábado esperaba atravesar el puente internacional Simón Bolívar, vía de alto intercambio migratorio que enlaza a las poblaciones de San Antonio (Venezuela) y Cúcuta (Colombia). Alí, junto con un familiar, pretende abastecerse de comida en Cúcuta y regresar a su casa en San Cristóbal, ciudad vecina de San Antonio. No critica los reforzados controles migratorios, pues considera que Colombia “ha sido muy hospitalaria ante la tragedia que vivimos”.

Desde el viernes se registran en este punto largas filas, envueltas por momentos en el caos debido a nuevos obstáculos legales.

Según el alcalde de Cúcuta, César Rojas, unos 25.000 venezolanos pasaron la víspera hacia territorio colombiano.

El gobierno colombiano suspendió esta semana la emisión de las Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), que facilitaban el tránsito de venezolanos en la zona limítrofe. Seguirán vigentes, sin embargo, las expedidas hasta el momento, y quienes no las tengan deben presentar pasaporte.

La medida ha sido acompañada por mayores restricciones a lo largo de los 300 metros de trayecto en el puente internacional. Se hacía en pocos minutos, pero ahora cubrirlo puede llevar más de una hora.

Yommy Cristaldo se alista. No regresará. “Me voy del país por mejoras para mi familia y el futuro de mis niños”, contó este hombre de 31 años, cuyo destino es Bogotá. Sus ingresos como textilero en Caracas, disueltos por la hiperinflación (13.000 % para este año según el FMI), son insuficientes para vivir.

Otros se van más lejos. Giovanni Caserta tiene un año planificando su viaje desde la ciudad de Maturín, al otro costado de Venezuela, y llegó el momento de hacerlo, porque no puede “aguantar más”.

Colombia es para él la primera escala de una travesía de siete días en autobús rumbo a Argentina.

El ingreso mínimo mensual en Venezuela es de unos 3,5 dólares a la cotización del mercado negro, que únicamente alcanzan para comprar un poco más de dos kilos de carne.

Alí descarta imitarles. Este extrabajador público -ocupó un cargo en la agencia tributaria- dice que seguirá fiel a la tierra en la que nació, aunque comprende a quienes deciden migrar.

“Entiendo la situación y entiendo a todos los venezolanos que se están yendo”, se lamentó. Su voz se corta, mientras trata de resistir el llanto.

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros