Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Abrirán investigación penal a agricultores que desechen sus cosechas por falta de combustible

Nacional
Abrirán investigación penal a agricultores que desechen sus cosechas por falta de combustible

domingo 18 junio, 2023

Abrirán investigación penal a agricultores que desechen sus cosechas por falta de combustible

“Por causar zozobra” a la nación será abierta una investigación penal a los agricultores que desechen sus cosechas por restricciones al suministro de combustible y transporte, informó el fiscal general Tarek William Saab este 17 de junio en su cuenta de Twitter.

El representante de la Fiscalía General de la República dijo que el primer productor agropecuario que será investigado es Alfredo Alfonso Morales, oriundo de Bailadores, Mérida.

Morales y otros agricultores andinos denunciaron en redes sociales la obligación de desechar sus cosechas en ríos y quebradas de su comunidad ante la falta de gasolina. Aseveraron que la falta de transporte viola el derecho humano a la alimentación de otros venezolanos.

«Esto da dolor. Un productor de cambures botando su cosecha al río porque no tiene combustible para poder sacarla a vender. Es la triste realidad del campo venezolano», publicó Morales en Twitter el 14 de junio.

En el video, el productor de cambures asegura que estuvo cuatro días buscando gasolina por diferentes medios y no logró surtirse de combustible.

«No se puede. No tengo la gasolina suficiente para trasladar este producto. Intenté conseguir por otros medios la gasolina, me calé cuatro días en moto para lograr traer gasolina y bajar la mercancía, pero no fue posible, no fue posible surtir gasolina», aseveró.

Sin combustible arden los DDHH

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) advirtió que los cultivos del país, de maíz y arroz, se reducirá 50 por ciento este año debido a la escasez de combustibles a nivel nacional. En una entrevista al medio El Impulso especificaron que los estados occidentales, como Portuguesa, Táchira, Trujillo, Mérida o Zulia serán los más afectados por la falta de diésel.

Para la institución gremial, la falta de gasoil también impide el proceso de cultivo las próximas siembras (el riego, la fumigación y la preparación de la tierra). Se consideraría una amenaza que profundiza la inseguridad alimentaria en Venezuela.

Nicolás Maduro ha atribuido la escasez de combustible a las sanciones impuestas por Estados Unidos, que prohíben las importaciones de diésel desde ese país. Sin embargo, los expertos señalan que la principal causa es el deterioro de la industria petrolera venezolana, que ha visto caer su producción y refinación en los últimos años.

Según Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea y sociólogo, la dificultad para surtir gasolina en Venezuela forma parte del diagnóstico de la emergencia humanitaria compleja, lo que ha generado consecuencias en diferentes derechos humanos.

Redacción web

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros