Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alcalde de Ureña rechazó el trato "xenofóbico y poco cordial" contra taxistas venezolanos en Cúcuta

Frontera
Alcalde de Ureña rechazó el trato “xenofóbico y poco cordial” contra taxistas venezolanos en Cúcuta

domingo 18 junio, 2023

En los próximos días, se espera la visita de autoridades nacionales en materia de transporte


Jonathan Maldonado


El alcalde del municipio fronterizo Pedro María Ureña, Jhon Carrillo, rechazó el trato “xenofóbico y poco cordial” que han recibido taxistas venezolanos en la ciudad de Cúcuta, en Colombia, por parte de autoridades civiles y militares.

Carrillo lamentó que algunos conductores de taxis y mototaxis sean sometidos tratos que, a su juicio, van en detrimento de los lazos de hermandad, reciprocidad histórica y voluntad política, planteados en los encuentros que han sostenido los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

En los próximos días, dijo, se espera la visita de autoridades nacionales en materia de transporte, para evaluar lo concerniente a la movilidad de “nuestros transportistas en frontera”.

“Entregaré un pliego de peticiones al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en materia vial para mejorar los mecanismos de seguridad y de movilización en el municipio”, indicó.

Es de resaltar que la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander emitió, en días recientes, una circular en la que le prohíbe a los taxistas venezolanos y colectivos –estos últimos sin reactivarse aún–, circular por el área metropolitana del departamento por no contar con la póliza contractual y extracontractual, un requisito que las aseguradoras colombianas no tienen la autorización para emitirlo a vehículos con placas extranjeras.

Este viernes, en horas de la tarde, un taxista venezolano fue abordado por la Policía de Colombia, en las cercanías del terminal de Cúcuta. Durante el operativo, el uniformado le enfatizaba al conductor que no podía entrar a la zona y que la única solución era “no volver acá”.

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros