Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Así se vive el Carnaval de Río de Janeiro 

Farándula y Espectáculos
Así se vive el Carnaval de Río de Janeiro 

domingo 11 febrero, 2018

El bloco Cordao da Bola Preta, la comparsa carnavalesca más antigua y popular de Río de Janeiro, conmemoró hoy su primer centenario con un espectacular desfile que fue seguido por al menos un millón de personas por las calles del centro de esta ciudad brasileña.

La Bola Preta (Pelota Negra), como es popularmente conocida, fue uno de los primeros blocos en salir este sábado de carnaval de entre los cerca de las 80 comparsas que desfilarán para el delirio de las cerca de seis millones de personas que, se calcula, participarán de las fiestas callejeras y gratuitas de este año en Río de Janeiro.

En el centésimo desfile de su historia, esta tradicional comparsa dio inicio a su fiesta hacia las 10.00 hora local (12.00 GMT), cuando comenzaron a avanzar sus cinco “tríos eléctricos” (camiones equipados con plataformas para las orquestas y los cantantes y con poderosos equipos de amplificación de sonido) por las céntricas avenidas Primero de Marzo y Presidente Antonio Carlos.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros