Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Banco Central de Venezuela reveló números de la inflación en mayo ¿En cuánto se ubicó?

Nacional
Banco Central de Venezuela reveló números de la inflación en mayo ¿En cuánto se ubicó?

martes 20 junio, 2023

Banco Central de Venezuela reveló números de la inflación en mayo ¿En cuánto se ubicó?

El Banco Central de Venezuela (BCV) reveló este lunes sus números sobre el comportamiento de la inflación en mayo de 2023, la cual se situó en un 5,1%, lo que representa una desaceleración en comparación con el mes anterior. Sin embargo, la inflación acumulada se mantiene alta, alcanzando un 96,3%, mientras que la inflación interanual llegó a un 429,2%.

A pesar de esta ligera desaceleración, la inflación anual hasta mayo continúa siendo la más alta de la región, superando a otros países de América Latina. Los números oficiales contrastan con los divulgados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que reportó un índice de inflación en mayo del 7,6% y 458% la anualizada.

Los datos suministrados por el BCV revelan que varios rubros experimentaron un incremento significativo durante el mes de mayo. El sector de Comunicaciones lideró el aumento con un 13,1%, seguido de Salud con un 7,5% y Servicios de educación con un 6,5%. Otros rubros que también mostraron incrementos fueron Esparcimiento y cultura (6,0%), Restaurantes y hoteles (5,2%), Vestido y calzado (5,1%), Transporte (4,9%), Equipamiento del hogar (4,8%), Bienes y servicios diversos (4,1%), Alimentos y bebidas alcohólicas (4,7%), Alquiler de vivienda (3,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%) y Servicios de vivienda, excepto teléfono (2,3%).

La economía del país ha mostrado signos de desaceleración en los últimos meses, en parte debido a las medidas implementadas por el Gobierno para combatir la corrupción en la industria petrolera, que es su principal fuente de ingresos extranjeros.

El año pasado, la economía venezolana logró recuperarse ligeramente después de una contracción cercana al 80%. Esto fue posible gracias a la flexibilización de los controles de precios y el tipo de cambio, permitiendo la libre comercialización del dólar estadounidense en el país.

Redacción web

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Dos detenidos por distribuir droga en taller mecánico

Sucesos

Dos detenidos por abuso sexual de menores en Coloncito y Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezolano asesinó a golpes a su pareja embarazada en Perú

Capturado presunto homicida de un tachirense en Estados Unidos

Maduro convoca ejercicios de organización militar

E.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

Una bala perdida le habría arrebatado la vida a un tachirense en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros