Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Hasta 10 gatos están abandonando por semana en la frontera": Luz Santos

Frontera
“Hasta 10 gatos están abandonando por semana en la frontera”: Luz Santos

martes 20 junio, 2023

“Hasta 10 gatos están abandonando por semana en la frontera”: Luz Santos

 

Luz Santos, la reconocida protectora de los gatos en la frontera, ve con preocupación el aumento de peludos abandonados por semana en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

“Por semana, están dejando en la calle hasta 10 gatos”, precisó Santos, al tiempo que instó a la ciudadanía a ser más consciente en torno al cuidado de estas mascotas, pues la idea es brindarles un hogar, no tirarlos.

Luz Santos

La cuidadora atiende a más de 70 gatos en situación de calle y otros 50 los tiene en su casa. “Todos los días los visito en la plaza Bolívar y en sus alrededores”, manifestó.

El trabajo que realiza no es fácil. Son muy pocas las personas que colaboran con el alimento y productos de aseo. “Lamentablemente, en San Antonio no contamos con un refugio para los gatos. Sueño con esa posibilidad”, remarcó.

Algunos de los gatos abandonados en los últimos días, están muy pequeños, y no resisten estar a la intemperie, sin el cobijo de la gata madre. “Esos animalitos lo que consiguen es la muerte”, subrayó.

“¿Qué le estamos enseñando a nuestros hijos?, ¿Que la salida más fácil es botarlos, deshacernos de ellos?”, se preguntó Luz Santos mientras dejaba claro que esa no es la mejor opción, pues estos seres vivos requieren de “nuestro cuidado y protección”.

La plaza Miranda, el Mercado Municipal, el patinódromo y la escuela República de Cuba son otros puntos de la jurisdicción donde hay otros grupos de gatos abandonados.

Los que deseen colaborar con la noble labor de Santos, puedes escribirle o llamarla a través de 0426 – 9304902.

Jonathan Maldonado

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros