Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inflación interanual roza el 430 % en mayo

Nacional
Inflación interanual roza el 430 % en mayo

miércoles 21 junio, 2023

La inflación interanual de Venezuela se desaceleró a 429,21 % en mayo, de acuerdo con el informe publicado por el Banco Central (BCV), un dato por debajo de los 439,61 % registrados en abril.

El indicador, no obstante, continúa siendo el más alto de América Latina, seguido por Argentina.

El informe reveló que la inflación mensual de mayo se ubicó en 5,1 %, un repunte respecto a los 3,8 % de abril, mes con el indicador más bajo en lo que va de año.

La inflación acumulada, en tanto, alcanzó el 96,3 %.

“Es muy probable que Venezuela continúe con una cifra de tres dígitos a final de año”, dijo este martes a la AFP el analista financiero Henkel García, fundador de la consultora Albusdata.

“Para que disminuya la interanual, las inflaciones mensuales de este año deben ser inferiores a las del año pasado”, agregó García.

Sin embargo, los indicadores de los tres primeros meses del año han sido considerablemente superiores respecto a los de 2022. Solo abril y mayo han estado por debajo.

García señala que agosto, octubre, noviembre y diciembre serán claves en la economía venezolana.

Después de haber experimentado signos de recuperación en 2022 -tras el desplome del 80% de su PIB-, Venezuela atraviesa un clima de ralentización donde la actividad económica, el comercio y la producción industrial tuvieron una contracción.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la contracción de la actividad económica durante el primer trimestre fue de 8,3 % respecto al año anterior. El BCV no ha publicado estas cifras.

Venezuela cerró 2022 con una inflación de 234 %. El dato significó una importante desaceleración respecto a los 686,4 % de 2021, cuando el país superó cuatro años de hiperinflación. (AFP)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros