Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Otro grupo de jóvenes de la frontera migra en "busca del sueño americano"

Frontera
Otro grupo de jóvenes de la frontera migra en “busca del sueño americano”

miércoles 21 junio, 2023

La foto de la despedida. Así se le pudiera calificar a esta gráfica de jóvenes sanantonienses que emprendieron este martes 20 de junio la travesía en busca del “sueño americano”.

Aunque no todos aparecen en la imagen, se trata de 15 ciudadanos del barrio 5 de Julio y otros dos de Ricaurte que decidieron unirse a la extensa lista del éxodo venezolano.

“Nos vamos a quedar solos”. Esta frase es frecuente escucharla en diferentes barrios del municipio fronterizo Bolívar ante la reciente ola migratoria de jóvenes, rumbo a Estados Unidos.

Grupos de 30, otros de 20. Algunos con su hijos, otros solos o con sus parejas y allegados se lanzan a una ruta que, en su mayoría, implica atravesar El Darién.

Ya hay guías que los esperan en Medellín o Montería para trasladarlos a Necoclí y, de ahí, a Panamá. Los precios dependen de qué tantas facilidades requieren en el trayecto.

Los grupos se van armando por barrio o sector. Muchos se organizan para no partir solos. Siempre la compañía mitiga el dolor de abandonar sus raíces. La falta de oportunidades, sin duda, es el motor que los hace migrar.

Jonathan Maldonado

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros