Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Más de 4 mil casos de dengue han sido reportados en el país en lo que va de 2023

Salud
Más de 4 mil casos de dengue han sido reportados en el país en lo que va de 2023

jueves 22 junio, 2023

Más de 4 mil casos de dengue han sido reportados en el país en lo que va de 2023

En las últimas dos semanas, ha habido un repunte en el número de casos reportados de personas afectadas por enfermedades transmitidas por zancudos. Entre las más comunes están el dengue, chikungunya, y zika.

El médico infectólogo, Julio Castro, alertó en relación a esta situación basada en un informe de la Organización Panamericana de la Salud. El mismo indica que el dengue representa el 90 % de los casos en la región, dijo durante una entrevista con Shirley Varnagy en Onda.

Destacó que América Latina está teniendo un brote de dengue muy importante y en menor medida de chikungunya.

Castro denunció que desde 2015 no se tiene un registro oficial de las cifras, sin embargo, en el boletín de la OPS del 10 de junio, se muestra un registro de 4.800 casos de dengue en el país en lo que va de año.

Es importante señalar que los números más altos de los últimos 20 años corresponden a 2014 con 15.000 casos y a 2010 con más de 100.000 casos.

Recordó que “con el agua que tengamos conservada debe estar tapada para evitar que lleguen los mosquitos y cuidarse al amanecer y en la tarde que es donde generalmente pican», señaló.

¿Qué ha pasado con el Covid-19?

En cuanto al COVID-19, el foco de atención se centra en el número de hospitalizaciones de pacientes con problemas respiratorios, en lugar de las pruebas PCR positivas o los informes oficiales por parte de las autoridades nacionales, que han dejado de actualizar las cifras diariamente.

“Estamos en un momento con el COVID-19 en que se hace difícil el monitoreo porque los gobiernos dejaron de dar los casos y las personas dejaron de hacerse pruebas. La tendencia en los hospitales han aumentado en dos o tres semanas, pero no se puede decir que hay casos como hace dos años”, dijo.

El médico ha notado un aumento en casos en pacientes y personal de salud en el área de atención respiratoria.

Hasta ahora los pacientes no han necesitado ser intubados o tratados en cuidados intensivos, aquellos que acuden a emergencias o consultas suelen presentar patologías adicionales que, sumadas al COVID-19, aumentan el riesgo.

Redacción web

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros