Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tercer día consecutivo sin incluir a San Antonio del Táchira en la programación de combustible

Frontera
Tercer día consecutivo sin incluir a San Antonio del Táchira en la programación de combustible

jueves 22 junio, 2023

Tercer día consecutivo sin incluir a San Antonio del Táchira en la programación de combustible

Ciudadanos optan por comprarla en la calle


Jonathan Maldonado


El lunes 19 de junio fue la última vez que las estaciones de servicio Venezuela y La Frontera, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, abrieron sus puertas para la venta de combustible.

Desde el martes 20 y hasta hoy jueves 22 de junio, las bombas se han mantenido cerradas, lo que obliga a los ciudadanos a adquirir el carburante en la calle. En la avenida Venezuela pululan los vendedores de gasolina.

Otros, acuden a la estación de servicio situada en La Parada, en Colombia. Ya suman los habitantes de la Villa Heroica tres días sin poder asistir a las dos únicas bombas operativas de la ciudad.

En la vecina jurisdicción de Pedro María Ureña, la venta sí ha sido más frecuente. Hoy, por ejemplo, las tres instalaciones aparecen en la programación.

Los dos litros de gasolina en las calle cuestan, actualmente, 7.500 pesos. Las botellas de plástico son exhibidas en las principales vías con el llamativo embudo en la mano de quien ofrece el carburante colombiano.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros