Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tercer día consecutivo sin incluir a San Antonio del Táchira en la programación de combustible

Frontera
Tercer día consecutivo sin incluir a San Antonio del Táchira en la programación de combustible

jueves 22 junio, 2023

Ciudadanos optan por comprarla en la calle


Jonathan Maldonado


El lunes 19 de junio fue la última vez que las estaciones de servicio Venezuela y La Frontera, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, abrieron sus puertas para la venta de combustible.

Desde el martes 20 y hasta hoy jueves 22 de junio, las bombas se han mantenido cerradas, lo que obliga a los ciudadanos a adquirir el carburante en la calle. En la avenida Venezuela pululan los vendedores de gasolina.

Otros, acuden a la estación de servicio situada en La Parada, en Colombia. Ya suman los habitantes de la Villa Heroica tres días sin poder asistir a las dos únicas bombas operativas de la ciudad.

En la vecina jurisdicción de Pedro María Ureña, la venta sí ha sido más frecuente. Hoy, por ejemplo, las tres instalaciones aparecen en la programación.

Los dos litros de gasolina en las calle cuestan, actualmente, 7.500 pesos. Las botellas de plástico son exhibidas en las principales vías con el llamativo embudo en la mano de quien ofrece el carburante colombiano.

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros