Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Las razones por las que el boxeo es expulsado del programa olímpico

Deportes
Las razones por las que el boxeo es expulsado del programa olímpico

viernes 23 junio, 2023

Las razones por las que el boxeo es expulsado del programa olímpico

La Asociación Internacional de Boxeo fue expulsada “de la familia olímpica”, el capítulo final de un conflicto de varios años que fue atizado por la actitud desafiante de los dirigentes del boxeo al hacer caso omiso de las directrices del Comité Olímpico Internacional (COI).

El boxeo, sin embargo, retiene su estatus de deporte olímpico y estará en el programa de los Juegos de París de 2024.

La decisión de retirar el reconocimiento a la IBA (las siglas en inglés de la federación) fue tomada en una sesión extraordinaria del Comité Olímpico Internacional y que inevitable tras la recomendación formulada hace dos semanas por la comisión ejecutiva, ente que es encabezado por el presidente del COI, Thomas Bach.

Lo medular del conflicto es la administración de la IBA bajo presidentes de Uzbekistán y Rusia que el COI no acepta. También que las finanzas de la federación dependan de la empresa estatal de energía rusa Gazprom, así como la probidad de las peleas y las decisiones arbitrales.

“Los boxeadores se merecen tener líderes en una federación internacional con integridad y transparencia”, dijo Bach.

La votación fue 69-1, con 10 miembros absteniéndose.

El boxeo nunca estuvo realmente expuesto de quedar fuera de unos Juegos Olímpicos en los cuatro años que han transcurrido desde que el COI suspendió a la IBA en procura de forzar cambios.

“Apreciamos mucho al deporte del boxeo. Tenemos un problema muy grave con la IBA debido a su manejo”, afirmó Bach al dirigirse a los miembros del COI durante la reunión online.

El COI ha dicho reiteradamente que el problema es con los dirigentes, no con los deportistas.

“Estimamos al boxeo como uno de los deportes más globales. Destacamos los valores del boxeo”, señaló Bach, alabando que el deporte tenga una “importante función social en promover la inclusión”.

Redacción web

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros