Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transporte interurbano retorna a la frontera luego de tres años

Frontera
Transporte interurbano retorna a la frontera luego de tres años

sábado 24 junio, 2023

Transportistas le manifestaron sus inquietudes al viceministro de Transporte venezolano. (Foto/ Jonathan Maldonado)

El dato…

La respuesta llegó a las horas. Así lo dijo la alcaldesa Sánchez, quien resaltó que los expresos tendrán nuevamente sus espacios en los andenes de descarga y carga de pasajeros.

 

Jonathan Maldonado

En marzo de 2020, inicio de la pandemia de covid-19, las rutas de transporte interurbanas no volvieron al terminal de San Antonio del Táchira por decisión del Gobierno nacional. Transcurridos tres años, se anunció que retornarán a partir del próximo lunes 26 de junio.

Las denuncias y solicitudes para el regreso de estas rutas a la frontera, fueron frecuentes por parte de voceros que hacen vida en la jurisdicción. No se entendía por qué las unidades solo llegaban al puerto terrestre de San Cristóbal, cuando la emergencia por covid-19 ya había sido levantada.

Este jueves 22 de junio, el viceministro del Transporte, Héctor Rojas, visitó el terminal de San Antonio. En su arribo, taxistas y mototaxistas lo abordaron para solicitarle la reactivación de estas rutas, alegando que son de suma importancia para el dinamismo de las instalaciones.

Rojas, en compañía de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, manifestó que elevaría estas exigencias a sus superiores para hallar una respuesta oportuna y lo más pronto posible.

La respuesta llegó a las horas. Así lo dijo la alcaldesa Sánchez, quien resaltó que los expresos tendrán nuevamente sus espacios en los andenes de descarga y carga de pasajeros.

William Gómez, exalcalde del municipio Bolívar y analista en temas de frontera, insistió en varias oportunidades en la relevancia de que se desbloqueara el terminal terrestre, permitiendo la llegada de las rutas provenientes de otras regiones del país.

Gómez dejaba claro que la llegada de interurbanos garantizaría la reactivación del puerto y, al mismo tiempo, brindaría mayor comodidad a los usuarios, quienes no tendrían que hacer trasbordo y gastar más dinero en pasajes. Celebró el retorno de las unidades.

La decisión también tiene sus detractores. En el caso de los cinco puestos y busetas suburbanas, su representante, Richard Urbina, indicó que con el ingreso de estas rutas mermaría en gran escala el trabajo de los transportistas que van desde San Cristóbal a San Antonio, y viceversa.

En este sentido, pidió a las autoridades que estudien bien el escenario para evitar que la mayoría sea perjudicada: “La idea es que todos podamos trabajar sin inconvenientes, dándoles la importancia a los que somos del Táchira y la frontera”.

Deudas pendientes

En torno a los habitantes de frontera, aplaudieron el regreso de los expresos, pues era una de las cinco deudas pendientes en la zona. Ahora quedan cuatro: Reactivación de los vuelos comerciales en el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, puesta en marcha del transporte público binacional, la extensión del horario en los tramos binacionales las 24 horas y el restablecimiento de las casas de cambio.

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros