Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/202 años de la Batalla de Carabobo  

Regional
202 años de la Batalla de Carabobo  

sábado 24 junio, 2023

202 años de la Batalla de Carabobo  

Fue designado como orador de orden para la sesión solemne de la Sociedad Bolivariana de hoy 24 de junio el coronel del Ejército Darío Enrique Lozano. La actividad está prevista para las 10:00 de la mañana en la sede de la Sociedad Bolivariana, cerca de la Iglesia Catedral.

Alejo García, secretario general de la institución, informó que con motivo los 202 años de la Batalla de Carabobo (24-06-1821), según los estatutos de la Sociedad Bolivariana del centro correspondiente al estado Táchira, para conmemorar en primer lugar las Efemérides Patria y luego otros acontecimientos importantes del acontecer nacional.

— Esta conmemoración de la gloriosa Batalla de Carabobo, nos llevó a la Independencia de Venezuela del oprobioso yugo español. Esta jornada histórica para la Capitanía General de Venezuela fue la consecuencia de varios propósitos revolucionarios para liberar a nuestra Patria del dominio sanguinario de ultramar — dijo.

García resumió que entre esas intenciones de emancipación sobresalen: el movimiento extraordinario de Juan Francisco León en 1749, luego el 10 de mayo de 1775, los negros y pardos se sublevaron en Coro, bajo la conducción de José Leonardo Chirinos, en julio de 1797 se produjo la Revolución de Manuel Gual y José María España. En 1806 se sucedieron dos expediciones de Sebastián Francisco de Miranda.

— Todas estas pretensiones de liberación fracasaron. Sin embargo, dejaron e incentivaron un legado para liberarnos del dominio español y forman en Latinoamérica unas cuantas repúblicas independientes. Emitemos el esfuerzo notable que hicieron las fuerzas patriotas bajo la conducción estelar del Libertador Simón Bolívar.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros