Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Encuentro Cultura de la DCET

Regional
Encuentro Cultura de la DCET

lunes 26 junio, 2023

La actividad se desarrolló en la Escuela Regional de Teatro

Una variada agenda se cumplió en el Encuentro Cultural celebrado el pasado viernes en la sede de la Escuela Regional de Teatro. Su objetivo principal fue dar a conocer interpretaciones de música clásica, danza andina y caribeña y teatro (monólogo y montaje), con las participaciones de Ballet Folclórico del Estado, Escuela Regional de Teatro, Escuela de Música Miguel Ángel Espinel y Escuela Nacionalista de Formación Musical Popular.

El encuentro cultural contó con intervenciones de interés artístico de cuatro instituciones formativas adscritas al ente rector dependiente de la gobernación regional, desarrollada en los espacios de la Escuela Regional de Teatro, sala Freddy Pereyra.

Se lee en una nota de prensa que la jornada tuvo como moderador de orden al promotor cultural y asistente de protocolo de la Alcaldía de San Cristóbal, Víctor Escalante.

“Se alcanzó con cabalidad la meta de proyección anual, tras el cierre de la carga académica 2022-2023. Por esta razón, la DCET ha cumplido con la tarea de coadyuvar disciplinas artísticas en la región andina”, expresó el jefe de la División Cultural, José Parra.

Entre las piezas intercaladas se presentaron sobre las tablas expresiones corporales de opennig: Tumba la caña Miguel (tambor) y La Cucaracha (calipso), intermedio: (Tierras andinas), de Ballet Folclórico; Monólogo del Diario de Ana Frank, y Leyendas y Susteros del grupo infantil de la Esrett a cargo de la maestra María Eugenia Silva, inspiradas en las Leyendas del Táchira de la autora Lolita Robles.

Además se dieron las ejecuciones destacadas de los alumnos de flauta dulce, dirigidos por el profesor Luis Chacón, estudiantes de canto lírico del docente, cantante de ópera y tenor Gregory Pino; los dos músicos son catedráticos de la Emmae que dirige el Lcdo. Alberto Pietro, sin olvidar el acompañamiento en dúo de Santa Gámez, y la Escuela de Instrumentos Típicos, tocando los niños alegres el cuatro y la flauta.

 

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros