Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas

Regional
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido de Drogas

lunes 26 junio, 2023

 

Debido a los importantes efectos que ocasiona el consumo de drogas en todo el mundo, estimulado por la ilegal distribución de las mismas, este se convirtió en un  problema global de salud, que a nivel mundial, que afecta la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones.

Humberto Contreras

En virtud de ello la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 1987 una resolución para conmemorar este día cada 26 de junio, con el propósito de estimular el logro de una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional en esa lucha, y generar políticas internacionales que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas.

La lucha contra las drogas

Desde principios del siglo XX  ya el tráfico y consumo de drogas se identificó como un problema mundial que requería una solución global. De hecho, en 1909 se realizó en Shanghai, una conferencia internacional sobre estupefacientes, a partir de la cual se desarrolló un sistema multinacional para tratar de controlar producción, tráfico y abuso de drogas.

En los años 1961, 1971 y 1988, se concretaron tres tratados que fueron auspiciados por la ONU, los cuales contaron con la adherencia casi total de los países miembros, pero a pesar de los grandes esfuerzos realizados, el problema de la droga sigue poniendo en peligro la salud de las personas, sobre todo los niños y los jóvenes.

En 2009 se publicó la “Declaración Política y Plan de Acción sobre Cooperación Internacional hacia una Estrategia Integral y Equilibrada contra el Problema Mundial de las Drogas”, en el que se definieron medidas a tomar y objetivos a cumplir por los Estados Miembros para antes de 2019.

En abril de 2016 la Asamblea General mantuvo un periodo extraordinario de sesiones dedicado a las drogas y propuso recomendaciones para reducir la oferta y la demanda, así como para mejorar el acceso a medicamentos controlados y restringir su desvío al mercado ilegal.

Cada año, la campaña de la ONU para esta efeméride, se fundamenta en un tema concreto. Para 2023, el tema es “Las personas primero: Detener el estigma y la discriminación, fortalecer la prevención”.

Efectos y riesgos

El consumo de drogas genera diferentes efectos en el sistema nervioso, alterando el rendimiento físico, la percepción, el estado anímico y la conducta, y de acuerdo con sus efectos se han clasificado en varios tipos:

1) Depresoras, son aquellas que bloquean las funciones del cerebro, ocasionando desinhibición, sensación de relajación y disminución de la ansiedad. 2) Perturbadoras, las sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, generando distorsiones perceptivas, alucinaciones y otras alteraciones de la conducta; 3) Estimulantes, las cuales activan el funcionamiento del cerebro, mediante sensaciones de excitación y furia, que pueden derivar en problemas de hiperactividad, ataques de ansiedad y taquicardia, entre otros.

Existen varios tipos de sustancias que producen efectos alucinógenos en el organismo, los cuales generan graves consecuencias en la salud de los consumidores habituales. El consumo está catalogado como uno de los 20 factores de riesgo para la salud a nivel mundial, e incide en la proliferación de otras patologías, como el VIH-sida, hepatitis, tuberculosis y enfermedades cardiovasculares:

Aparte de ello, el impacto social del consumo de drogas, genera problemas de carácter social como el distanciamiento familiar, relacional y social; acentuación de conductas antisociales, que afectan el desempeño de actividades como estudios y trabajo, la pérdida de interés en aficiones y otras actividades. También se cuenta inseguridad, violencia, corrupción de las instituciones y proliferación del mercado ilegal de estas sustancias

La población infantil y juvenil es sumamente vulnerable al consumo y tráfico de drogas, siendo incluso más de dos veces superior al de otros grupos de edad, debido a que no disponen de suficiente información sobre los riesgos de estas sustancias ilegales.

Ante este terrible flagelo, la conmemoración de esta Día Internacional  de la Lucha contra las Drogas, es un llamado a contribuir y concienciar la necesidad de buscar una respuesta efectiva a esta problemática internacional, en donde los gobiernos tienen un papel fundamental, en la oferta de soluciones integrales mediante la aplicación y reforzamiento de medidas y políticas responsables y efectivas, debidamente respaldadas por los organismos y convenciones internacionales sobre control de drogas y derechos humanos, especialmente de niños y jóvenes que constituyen la población más vulnerable.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros