Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Viajar por la historia del periodismo en la Hemeroteca Pedro Pablo Paredes

Regional
Viajar por la historia del periodismo en la Hemeroteca Pedro Pablo Paredes

lunes 26 junio, 2023

 

En esta semana del Día del Periodista, no debemos atender el presente activo del periodismo, debemos viajar en el tiempo en aquellos documentos, especialmente los diarios.

Freddy Omar Durán

En la Hemeroteca regional Pedro Pablo Paredes, el público general puede emprender ese recorrido al pasado. Y para ello se ha dado libre acceso a una serie de ejemplares, cuyo leif motiv consiste en los momentos estelares dónde el ejercicio periodístico ha cobrado relieve.

Diario La Nación, Vanguardia, La Hora, El Centinela, Diario Los Andes son algunos de los diarios regionales que han marcado la historia y que en la muestra pueden ser revisados a placer por el visitante.

— Con esta exposición hemos hecho un homenaje a los periodistas del estado Táchira, con esta pequeña muestra de nuestra colección que incluye diarios desde 1923. En la sede del antiguo Alberto Adriani estamos atendiendo de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde— afirmó Próspero Ramírez, coordinador de la Hemeroteca del estado Táchira, organismo adscrito a la Dirección de Cultura.

Con esta exposición de ejemplares ya son seis las que se han realizado, cada una con una unidad temática particular, y en cuya curaduría ha participado activamente el periodista Daniel Useche.

Useche manifestó que en esta vitrina hemerográfica, hay un verdadero “tesoro” comunicacional, pues está el trabajo de aquellos comunicadores que hicieron grande al periodismo tachirense, quizá llamada la época de oro, en especial del diarismo y la radiodifusión. La televisión comenzó a brillar en la década del 70.

“La exposición muestra el despliegue que se le hizo a muchos acontecimientos que se registraron en la región. Por ejemplo, destacamos la labor cumplida por los periodistas y reporteros gráficos que por Diario La Nación realizaron varios de sus periodistas en el marco del Mundial de Ciclismo de 1978. Merecía un premio nacional de periodismo”.

Son varias las actividades que se han realizado en la hemeroteca, como conferencias y bautizos de libros, uno de los cuales de autoría del cineasta Carlos Molina, quien recogió en un tomo la historia de San Cristóbal en imágenes.

Un vistazo a los ejemplares a libre disposición del visitante nos permite encontrarnos con la noticia de la muerte de Carlos Delgado Dugarte -figura clave del periodismo científico y cultural del Táchira-, una entrevista a J. J. Mora, el homenaje nacional a Carmen Aurora Sánchez, directora del diario Vanguardia; y el arresto del director de Diario Centinela en 1947.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros