Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Conservar los valores: la lucha del periodismo

Regional
Conservar los valores: la lucha del periodismo

miércoles 28 junio, 2023

Conservar los valores: la lucha del periodismo

El periodismo es una profesión apasionante, solo apta para gente que quiera cambiar el mundo y no limitarse a contarlo. La innovación tecnológica nos está ofreciendo las más poderosas herramientas que jamás han existido para hacer de la comunicación pública, no solo un gran poder, sino un valioso servicio.

Humberto Contreras

El creciente volumen de información disponible en la red y el carácter estratégico que tiene la información en cada vez mayor cantidad de ámbitos de nuestra vida, no hace más que confirmar la vital importancia que cobran los profesionales y los medios que se dedican a recogerla, seleccionarla, analizarla, aportarle un contexto, contarla y distribuirla del modo más adecuado para servir eficazmente a la sociedad.

Es cierto que las llamadas nuevas tecnologías y los llamados nuevos medios, constituyen desafíos de primera magnitud para el periodismo y para los medios, que cuestionan su poder y su influencia social y que permiten el acceso de los ciudadanos de toda condición a una plataforma de comunicación pública de alcance universal que funciona sin filtros ni editores.

Los blogs, Twitter, las redes sociales, Wikileaks, los buscadores, los filtros sociales y los agregadores, así como cada innovación que acabe siendo finalmente adoptada, son en su conjunto desafíos que cuestionan las funciones clásicas del periodismo y su papel social.

Los medios y los profesionales se enfrentan en esta ahora a la ingente tarea de repensarse, redefinirse y adaptarse a un ecosistema comunicativo en el que para siempre tendrán que convivir con actores no profesionales y con otras industrias, al mismo tiempo que buscan modelos alternativos de negocio para sobrevivir como empresas.

Una profesión maravillosa y unos medios que han sido hasta ahora garantes indispensables para el funcionamiento de las sociedades democráticas, afrontan hoy su tormenta perfecta. Un desafío histórico en el están en peligro demasiadas cosas como para no intentar algo más que el balbuceante juego del ensayo y error hasta dar con una inexistente fórmula mágica que lo resuelva todo.

Innovar rápido y conservar los valores de la profesión y la función social y política de los medios son las grandes batallas de la comunicación pública hoy.

 

(Fragmentos de la introducción al libro 80 Claves Sobre el Futuro del Periodismo, de José Luis Orihuela; Universidad de Navarra, Pamplona, España)

 

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros