Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Legislativo aprobó la reforma parcial de la Ley de Comparecencias y Suministro de Información

Política
Legislativo aprobó la reforma parcial de la Ley de Comparecencias y Suministro de Información

miércoles 28 junio, 2023

El objetivo es adecuar los instrumentos jurídicos vigentes a la actualidad y a la realidad que vive el estado Táchira, según el diputado Fander Martínez.

El diputado Fander Martínez, presidente de la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), informó que fue aprobado por unanimidad de la plenaria la admisión y primera discusión del proyecto de reforma parcial de la Ley de Comparecencias y Suministro de información.

“Estamos sometiendo esta reforma en aras de generar las condiciones para que nuestros funcionarios y funcionarias de la administración pública estadal, así como exfuncionarios y ex funcionarias y de igual manera los directores y directoras de la administración pública nacional, y personas naturales y jurídicas que desde este Consejo Legislativo se les invite a comparecer ante esta instancia y a suministrar toda la información debida”, detalló Martínez.

Informó que están sometiendo a la reforma una ley que data desde el año 2014 que consta de 67 artículos, 9 capítulos y que están considerando una reforma a siete artículos: tres artículos que tienen que ver con el proceso de sanciones y multas que acarrea la no comparecencia y el no suministro de información y cuatro artículos concernientes a todo el proceso administrativo que conlleva la realización de las multas.

“Todo el proceso de multas y sanciones que conllevan a generar algún tipo de tributo a la administración pública estadal será regulado o será procesado a través de la Sedebat. Es por ello que este Parlamento regional aprobó en primera discusión este proyecto de reforma de ley en aras de seguir generando todas las funciones de control y seguimiento a la administración pública estadal y de igual manera adecuando todos los instrumentos jurídicos normativos que tenemos vigente”, puntualizó el diputado del bloque oficialista. (Maryory Bustamante)

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros