Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornada Humanitaria en el 23 de Enero efectúan Escuelas para Emprendedores

Regional
Jornada Humanitaria en el 23 de Enero efectúan Escuelas para Emprendedores

miércoles 28 junio, 2023

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, y la Dirección de Educación que lidera el profesor Yunior Clavijo, mediante las Escuelas para Emprendedores, atendió a más de 100 personas del sector 23 de Enero, en la “Jornada Humanitaria”, con peluquería, gastronomía, pinta caritas, entrega de ropa, cotillones y actualización de datos en la plataforma Patria.

El evento contó con la participación del director estadal de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), William Contreras, la Gran Misión Hogares de La Patria, Somos Venezuela y de las Escuelas para Emprendedores: San Sebastián, Mariscal Sucre, María del Carmen Briceño, San Judas Tadeo y Monseñor Arias Blanco.

Yunior Clavijo, máxima autoridad educativa estadal, informó que estas actividades humanitarias se realizarán con mayor frecuencia en la entidad para beneficiar al poder popular: “Nuestras escuelas para emprendedores están abiertas al servicio del pueblo, porque no solamente ayudan a impulsar el crecimiento económico del estado con el talento que allí egresa y sale al campo laboral, sino que a través de estas jornadas gratuitas le damos bienestar a nuestra gente”.

Las Jornadas humanitarias se harán semanalmente

Del mismo modo, aseguró que en mesas de trabajo con el coordinador estadal de las Escuelas de Emprendedores, se está evaluando la posibilidad de hacer las jornadas al menos una vez a la semana en distintos sectores del municipio capitalino.

Finalmente, el Director de Educación hizo un llamado a los jóvenes y adultos que deseen aprender algún oficio o arte, acercarse a cualquier Escuela de Emprendedores del Táchira (anteriormente conocidas como escuelas de labores), para que obtengan mayor información sobre los cursos y programas. (Prensa Dirección de Educación)

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros