Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Complicado sorteo de Wimbledon para Alcaraz

Deportes
Complicado sorteo de Wimbledon para Alcaraz

sábado 1 julio, 2023

Wimbledon, Reino Unido – AFP El sorteo del torneo Gran Slam de Wimbledon que comenzará el lunes deparó este viernes un recorrido bastante complicado para el español Carlos Alcaraz, número 1 mundial, mientras que su gran rival Novak Djokovic tendrá un camino de menos a más dificultad.

Para ver la final que todo el mundo desea en el All England Club, entre el joven aprendiz y el veterano maestro, en la repetición de la semifinal de Roland Garros que el español jugó disminuido por las rampas, Alcaraz y Djokovic tendrán que pelear duro.

Ganador de los dos primeros Grand Slam de la temporada (Australia y Roland Garros) y en la conquista de su octavo título en Wimbledon, el serbio parte como favorito a su sucesión.

Djokovic comenzará su camino ante el argentino Pedro Cachín (N.67) y en segunda ronda su rival sería o bien el australiano Jordan Thompson (N.71) o el estadounidense Brandon Nakashima (N.51).

Su primer rival de verdadera talla, al menos en lo físico (1,96 m) llegaría en tercera ronda, con el polaco Hubert Hurkacz (N.18), semifinalista hace dos años en Wimbledon tras batir al suizo Roger Federer en octavos.

En cuartos podría reeditarse la final del año pasado contra el australiano Nick Kyrgios, aunque parece poco probable para el actual número 30 de la ATP, que sólo ha disputado un partido esta temporada, con derrota además en Sttutgart este mes ante el chino Yibing Wu.

Y para llegar a desafiar de nuevo a Djokovic, Kyrgios deberá antes deshacerse de enemigos peligrosos como el ruso Andrey Rublev, reciente finalista en Halle, el kazajo Alexander Bublik, ganador de ese torneo en hierba, o el canadiense Feliz Auger-Aliassime.

– Medvedev o Tsitsipas como rivales en ‘semis’ –

Como rivales más factibles de Djokovic en semifinales, aparecen el estadounidense Taylor Fritz, el italiano Jannik Sinner o el noruego Casper Ruud.

Por la parte alta del cuadro, Alcaraz tiene un camino lleno de minas, en una superficie además que aún no domina, pese a su reciente título en Queen’s.

El número 1 debutará ante el veterano francés Jérémy Chardy y tendrá a sus compatriotas Alexandre Müller o Arthur Rinderknech en segunda ronda.

El alemán Alexander Zverev, exnúmero 3 del mundo, o el australiano Alex de Miñaur, al que ya derrotó en Queen’s, podrían ser los rivales en octavos; el danés Holger Rune o el estadounidense Francis Tiafoe como adversarios en cuartos; y el ruso Daniil Medvedev o el griego Stefanos Tsitsipas como posibles oponentes en semifinales.

– Rybakina con Sabalenka y Jabeur –

En la categoría femenina, la kazaja Elena Rybakina, número 3 de la WTA y vigente campeona de Wimbledon, quedó encuadrada en la misma parte del cuadro del torneo londinense que otras dos de las grandes favoritas al título, la bielorrusa Aryna Sabalenka (N.2) y la tunecina Ons Jabeur, vigente finalista en el All England Club.

Por esa parte del cuadro, la más complicada, están también la brasileña Beatriz Haddad Maia (N.13), que debutará ante la kazaja Yulia Putintseva (N.53) y la española Paula Badosa (N.34), que tiene un inicio de torneo complicadísimo, con la estadounidense Alison Riske como rival en primera ronda y la griega Maria Sakkari o la ucraniana Marta Kostyuk en segunda.

El camino, a priori, parece mucho más asequible para la número 1 mundial, Iga Swiatek, aunque la jugadora polaca nunca superó los octavos de final en Wimbledon y este viernes se retiró por enfermedad de las semifinales de Bad Homburg, cuando estaba cerca de lograr su primer título en hierba.

Swiatek podría tener como rival en una hipotética semifinal a la francesa Caroline Garcia (N.5).

en esta parte del cuadro, la argentina Nadia Podoroska (N.78) debutará ante la checa Tereza Martinkova (N.113) y la colombiana Camila Osorio (N.81) frente a la italiana Elisabetta Cocciaretto (N.41).

El duelo más destacado de la primera ronda será el que enfrente a la estadounidense Venus Williams, cinco veces ganadora en Londres, a la ucraniana Elina Svitolina, semifinalista en 2019.

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros