Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto cuesta un menú ejecutivo en…?

Nacional
¿Cuánto cuesta un menú ejecutivo en…?

domingo 2 julio, 2023

El Impulso junto con otros medios de comunicación del país consultaron los precios de un menú ejecutivo en nueve los principales municipios de nueve estados del país: Lara, Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Guárico, Monagas, Yaracuy, Táchira, Zulia y el Área Metropolitana de Caracas

Comer fuera de casa implica un gasto que en la Venezuela de hoy pocos pueden costear, pero a veces es inevitable. Por este motivo, para quienes trabajan en horarios de oficina ajustados elegir un menú ejecutivo –que ofertan restaurantes, locales de comida y hasta algunas panaderías– es una de las mejores opciones si desean una comida económica, sabrosa y saludable.

El Impulso junto a Talcual,  El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, La Nación, La Verdad, Yaracuy al Día y Radio Fe y Alegría consultaron, entre los días 23 y 26 de junio, los precios de menús en locales ubicados en los alrededores de edificios de oficinas, centros empresariales e instituciones del Estado. En este lapso, de acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), el dólar se ubicó entre 27,54 y 27,61 bolívares por dólar (Bs/$).

El almuerzo más sencillo, que incluye sólo seco y jugo, se encuentra en el Mercado Municipal del estado Yaracuy y varía entre los $3 y $8; incluye carne, pollo o pescado con ensalada y tajadas o tostón y una bebida (jugo natural). Sin embargo, la opción más económica se ubica en el estado Lara, donde las personas pueden elegir su entrada entre sopa de caraotas, lentejas o caldo de pollo y acompañarlo con una porción de pollo o bistec y arroz con tostones o tajadas más un refresco; los precios que van desde los $2 a los $4, dependiendo de la proteína.

Las zonas donde los precios del menú son más elevados, una comida sin bebida puede variar entre los $5 y $10 dólares –según la proteína que se elija–, como es el caso en el casco central de Lechería, municipio Urbaneja del estado Anzoátegui, y el municipio Chacao del Área Metropolitana de Caracas; donde oscilan entre los $7,5 y $10 –estos sí incluyen bebida y algunos hasta café.

En La ciudad distinta (Maturín, estado Monagas) se hallan opciones de menús con comida criolla, donde un consomé con carne asada, cachapa con queso y un vaso de papelón con limón vale desde los $8. Mientras que, al otro extremo del país, en La Concordia (Táchira) el menú es completo: entrada, plato principal, bebida y un vasito de café, pero los establecimientos cobran bajo la moneda de mayor circulación en el estado fronterizo: el peso colombiano, desde los 16.000 COP equivalentes a $4.

$3,5 cuesta un menú ejecutivo en la calle Dr. Portillo de Maracaibo (norte de la ciudad), pero a pocos metros de ahí también hay promociones tanto o más atractivas que la oferta para oficinistas, como la que ofrece un local de la calle 77 (5 de Julio): un kilo de arroz frito estilo chino con trozos de jamón y pollo por $3,50 (rinde para cuatro personas). No incluye bebida y el envase para llevar cuesta $0,25 adicionales.

Créditos: Mariannis Visaez (Correo del Caroní); Carla Carrasquero (TalCual); redacciones El Tiempo, La Mañana, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día, La Verdad y Radio Fe y Alegría.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros