Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 8 millones de ciudadanos se movilizaron por tierra, mar y aire en Carnavales

Nacional
Más de 8 millones de ciudadanos se movilizaron por tierra, mar y aire en Carnavales

miércoles 14 febrero, 2018

Un total de 8 millones 382 mil personas se movilizaron por tierra, mar y aire con fines turísticos durante el asueto de Carnaval desde el jueves pasado, informó este miércoles el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

El ministro dio la información al ofrecer un balance del dispositivo de seguridad activado para la temporada, que contó con 184.556 efectivos para resguardar a los temporadistas en carreteras, autopistas, terminales, parques y sitios de interés turístico. También se habilitaron 298 puntos de información y control turístico, 766 puntos de control vial y 141 puntos de asistencia médica, reseñó AVN.

En transmisión de Venezolana de Televisión desde el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, Reverol destacó que el dispositivo fue exitoso y que se produjo una considerable reducción de los accidentes de tránsito y accidentes con fallecidos.

“Se ha garantizado la seguridad plena a la familia venezolana en todos los ejes carreteros, así como en las principales vías del país y ha permitido tener una reducción importante de índices de accidentabilidad. Los niños, niñas, jóvenes y la familia venezolana han disfrutado en paz, en alegría y en felicidad”, puntualizó.

Durante el asueto hubo una reducción del 36,3 % de los accidentes de tránsito; 38,6 % de los accidentes con daños materiales, y 40 % de los accidentes de tránsito con fallecidos.

Reverol destacó que el sistema nacional de gestión de riesgo permitió más de 1.300 traslados de efectivos y ambulancias; 1.996 atenciones paramédicas y fueron salvadas 203 personas que estuvieron en riesgo de fallecer por inmersión.

Precisó que 54 % de los visitantes que visitaron monumentos naturales en Carnaval se concentró en el Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, donde disfrutaron 395.000 personas, así como en el Parque Francisco de Miranda, en el este de Caracas, y en el Alí Primera, en el oeste de la capital.

El Parque Nacional Warairarepano lo visitaron más de 20.300 personas y más de 8.500 fueron al sistema teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida.

Reverol destacó que el despacho para la Juventud y el Deporte habilitó para el asueto 129 espacios; las gobernaciones y alcaldías, más de 310 espacios; y en las comunidades, más de 2.500 lugares de esparcimiento, con 42.821 recreadores, voluntarios, cultores, servidores públicos que se dedicaron a atender a las familias.

Durante la presentación del balance, Reverol estuvo acompañado por autoridades de los ministerios para el Turismo; para la Juventud y el Deporte; para el Transporte; para el Ecosocialismo y Aguas, así como del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), entre otros.

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros