Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se abre un espacio para la generación de conocimiento

Regional
Se abre un espacio para la generación de conocimiento

viernes 7 julio, 2023

La UNET será sede del I Congreso Internacional de Gerencia Evaluativa, Tecnológica Empresarial y Educativa



Norma Pérez



Con el interés de abrir un espacio para la discusión y generación de conocimientos, se realizará en la Universidad Nacional Experimental del Táchira el I Congreso Internacional de Gerencia Evaluativa, Tecnológica Empresarial y Educativa.

Este evento está pautado del 20 al 22 de julio y reunirá a especialistas de España, Colombia, Argentina, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Chile, Perú y Venezuela.

Durante una rueda de prensa presidida por el Decano de Postgrado de la UNET, Miguel García, el coordinador del doctorado en Gerencia Evaluativa, Tecnológica Empresarial y Educativa, Sergio Arias, y el coordinador del grupo organizador, Luis Hernández, conformado por los estudiantes de la I cohorte, dieron a conocer los detalles más importantes.

En su intervención, el doctor Miguel García se refirió al proceso para poder contar en la institución con un programa de doctorado, el cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Universidades en diciembre de 2020.

“Es motivo de inmensa satisfacción porque es el primer doctorado que se aprueba en la UNET; el cual ha generado cuatro cohortes, lo que demuestra que nuestra universidad posee gran credibilidad y un enorme talento humano que es el mejor ejemplo. Nuestros egresados hablan por sí solos de la calidad académica de formación”.

Manifestó que el doctorado le ha dado un importante impulso al Decanato de Postgrado, pues es un estudio multidisciplinario que abarca cuatro áreas fundamentales de la academia.

Al dirigirse a los asistentes, el profesor Sergio Arias, explicó que cuentan con alumnos de diferentes latitudes, quienes aprovechan la oportunidad para consolidar su formación en una universidad tan prestigiosa como la UNET.

“Nuestro doctorado tiene la característica de que respeta y se fundamenta en los estudios de postgrado. La esencia de los estudios de postgrado se relaciona con la investigación, porque es la formación que realizan los profesionales de distintas áreas para profundizar en el conocimiento de los ámbitos donde se desenvuelven y es a través de la investigación que realmente el ser humano llega a profundizar en determinadas áreas de conocimiento”.

Indicó que los estudiantes de la I cohorte se distribuyeron las responsabilidades del congreso. “El resultado es producto de la formación que han adquirido a lo largo de esa adquisición de conocimientos para su parte académica”.

Evento internacional

Como coordinador del grupo organizador, Luis Hernández informó acerca de la planificación y desarrollo de las actividades previas al congreso.

“Hoy anunciamos la realización del I Congreso Internacional EVATE, el cual se va a cumplir de manera bimodal, es decir, presencial y remota, para que más personas tengan acceso a las conferencias, las cuales dictarán directivos de universidades de otros países, gente vinculada a la sociedad internacional del conocimiento”.

Considera que hacen un valioso aporte a la sociedad tachirense con el desarrollo de las ponencias, producto de estudios y propuestas para el manejo de empresas, del mundo de la tecnología, del campo educativo y empresarial.

“Necesitamos avanzar en cómo percibe y se vincula la academia con el desarrollo regional en todas sus áreas; siempre pensando en el bienestar de nuestra gente, en concebir una sociedad equilibrada y justa, donde todos podamos tener una mejor calidad de vida”.

Formuló una invitación a quienes deseen participar, a comunicarse a través del correo electrónico [email protected], por las redes sociales @congresoevate, o por el teléfono 0424-7216855.

Para concluir, destacó que todas las soluciones, propuestas y estudios, son avances de trabajos de investigación que realizan los ponentes y que van a formar parte del banco de proyectos que se requiere para la construcción de Venezuela en los próximos años.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros