Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alertan posible colapso de la tubería del ART en el caserío La Costa

Regional
Alertan posible colapso de la tubería del ART en el caserío La Costa

sábado 8 julio, 2023

Habitantes del caserío La Costa, del municipio Francisco de Miranda, temen que colapse el tubo del ART.

Hace dos años aproximadamente ese tubo sufrió una ruptura en el mismo punto; afortunadamente una enorme roca impidió una desgracia. Hoy la vialidad está totalmente destruida, solo pasa una moto a riesgo y ocho familias están en peligro. Sacar las cosechas es un gran problema 

Bleima Márquez

Habitantes del caserío La Costa, ubicado a 15 minutos de San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, advierten a las autoridades de Hidrosuroeste sobre el riesgo de que colapse un tramo de la tubería del Acueducto Regional del Táchira (ART) y genere, además de un problema de suministro del servicio en esta entidad andina, un desastre en la localidad.

Yajaira Contreras y Noel García explicaron que las lluvias de los últimos días han desplazado el terreno y esto genera presión sobre la tubería.

Como consecuencia la vialidad está afectada y los productores agropecuarios de la zona tienen problemas para sacar los distintos rubros al resto del estado.

Pero la vía no es la única preocupación de los lugareños, la angustia principal es el riesgo de una ruptura total del tubo, situación que causaría daños irreparables materiales y hasta humanos.

Los moradores expresaron gran temor ante una posible tragedia. Informaron que al menos diez familias viven muy cerca de donde pasa el sistema de tubería de aguas blancas posiblemente averiado.

Hace dos años

Los moradores recordaron que hace aproximadamente dos años una ruptura en ese tubo generó una situación de alarma en el caserío. Las casas se anegaron y una roca que había en la parte de arriba evitó que toda el agua llegara a las casas con fuerza.

“Hay un barranco, hacia arriba del tubo, y debido a las fuertes lluvias se ha venido deslizando el terreno, haciéndole gran presión. En estos momentos se encuentra como curvado, como en forma de acordeón. Entonces esa es la preocupación que nosotros tenemos. Puede colapsar y no sabemos qué tragedia pudiera ocurrir”, comentó Yajaira Contreras.

Ella agregó que la intención es poner al tanto a las autoridades de Hidrosuroeste para que supervisen y ejecuten los trabajos preventivos necesarios sin esperar a que ocurra una tragedia.

Detallaron que aparte de la presión ejercida por el terreno desplazado y el tubo en un barranco, también hay un callejón desviado hacia esa estructura que suministra agua potable a gran parte del estado Táchira. Todas estas circunstancias descritas por los lugareños hacen que el terreno se deslice cada día más, y con este movimiento, también la tubería.

Vía destruida

Los vecinos reiteraron que la vialidad de la zona está muy deteriorada, solo hay acceso en motocicleta. Muchas familias viven de la agricultura y se les dificulta la movilización para trabajar y sacar las cosechas. “Esta problemática está dejando también sin vía esta parte del caserío”, insistieron, y acotaron que hay filtraciones de agua en varios tramos de la tubería.

Indicaron que en la mañana del martes 4 de julio, conversaron con trabajadores de la empresa hídrica del Estado que se desempeñan en esa localidad para que sean el enlace con las autoridades regionales. “Nosotros no contamos con ningún número telefónico para llamarlos y por eso se trató de hacer llegar la preocupación. Ellos quedaron en contactar a los ingenieros de Hidrosuroeste”.

Los lugareños hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan la situación antes de que sea demasiado tarde.

 

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros