Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desalojan a un grupo de indígenas yukpas que vendían gasolina en el centro de Machiques

Nacional
Desalojan a un grupo de indígenas yukpas que vendían gasolina en el centro de Machiques

sábado 8 julio, 2023

Un grupo de indígenas yukpas fue desalojado este jueves 6 de julio de la plaza bolívar de Machiques, en el estado Zulia. El procedimiento fue ejecutado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Nacional Bolivariana, según informaron medios locales.

Los indígenas estaban vendiendo gasolina que traían desde Maracaibo en pipas y bidones con varios vehículos. Según pudo conocer Radio Fe y Alegría Noticias, el combustible se vende a 3.500 pesos colombianos por litro o dólar y medio.

A pesar de que esto ocurrió el jueves por la mañana, ya para la tarde estaban nuevamente en el sitio. Este viernes 7 de junio continúan comercializando el combustible en los alrededores de la plaza bolívar.

Con la escasez de gasolina que vive la subregión Perijá, esta se ha vuelto la única alternativa de muchos choferes para poder equiparse con combustible.

Desde hace días esta situación genera preocupaciones en todos los niveles. Primero por la dificultad para obtener gasolina y segundo por las ventas ilegales que han proliferado en las últimas semanas.

Recientemente la encargada del Instituto Municipal para los Asuntos Interétnicos del municipio Rosario de Perijá, Raiza González, aseguró a Radio Fe y Alegría Noticias que no veían una respuesta sobre el porqué se permitía circular con esa cantidad de combustible que tiene como destino la venta ilegal.

Fe y Alegría

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros