Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Dirección de Educación cierra con éxito “Año Escolar Pedagógico 2022 – 2023”

Regional
Dirección de Educación cierra con éxito “Año Escolar Pedagógico 2022 – 2023”

lunes 10 julio, 2023

“La magia del aprendizaje y la calidad educativa”, denominado así el cierre pedagógico de las Escuelas Estadales y para Emprendedores pertenecientes a la Gobernación del Táchira, evento donde más de cinco mil personas disfrutaron de las exposiciones de los logros académicos de los niños, niñas, profesores y facilitadores de distintos municipios de la entidad.

En el Pabellón Venezuela de San Cristóbal se expusieron los distintos programas educativos desarrollados durante el año escolar 2022 – 2023, entre ellos: Colección Bicentenario, radio escolar, robótica, revista tricolor, aprendizajes informáticos con el recurso Canaima, manualidades, confección, costura, arte, escultura, pintura, peluquería, pinta caritas, manicura, gastronomía, tejidos, entre otros.

La actividad contó con la participación de instituciones del Ejecutivo regional y nacional, entre ellas: la Fundación de la Familia tachirense, que preside la primera dama Karem de Bernal, con las atenciones en medicina general, odontología, optometría; Instituto Nacional de Turismo, Fundación Niño Simón, Inparques, Protección Civil, Policía del Táchira, colegios privados, empresas privadas que respaldan el programa emprendedor de barbería, y muchos más.

El colorido evento estuvo amenizado con bailes, gaitas, orquestas, danzas, y una diversidad cultural compuesta por niños y docentes, que acompañó de principio a fin el maravilloso espectáculo. En este sentido, Carlos Yunior Clavijo, máxima autoridad educativa estadal, destacó la participación masiva y coordinada para que el cierre pedagógico se efectuara por lo más alto: “Agradezco el enorme trabajo de nuestros profesores, a mi equipo de trabajo, facilitadores, representantes y a la muchachada, sin ellos esto no sería posible”.

Dirección de Educación, modelo educativo nacional

Por otra parte, el Director de Educación resaltó los avances en materia escolar alcanzados por el Gobierno regional: “El gobernador Freddy Alirio Bernal, desde el primer día de gestión le ha entregado su empeño a la educación y miren que lo ha logrado, hoy la Dirección de Educación del Táchira es la mejor del país, porque reducimos la deserción que hubo en la gestión anterior, hemos avanzado en materia pedagógica considerablemente gracias al amor y empeño de nuestros profesores y además somos referencia nacional de los avances de robótica educativa”.

Finalmente, expresó que en el venidero año escolar las políticas educativas serán reforzadas para optimizar el contexto educativo de los docentes, estudiantes e infraestructura, a su vez se profundizará en las áreas de robótica, ciencias, tecnología, turismo a través de alianzas con Inatur, entre otras, “para seguir siendo el modelo educativo nacional”. (Prensa Dirección de Educación)

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros