Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Llevar la comida a las escuelas es mi primer objetivo social”

Política
“Llevar la comida a las escuelas es mi primer objetivo social”

lunes 10 julio, 2023

En la definición del programa Venezuela sin hambre, se vislumbra como  prioridad alimentar a los alumnos en las escuelas, pero este proyecto pasa inexorablemente por no abandonar la ruta electoral

La Organización de las Naciones Unidas y la FAO participarán en el programa Venezuela sin hambre que se pondrá en marcha a partir del año 2025, aseguró,  Andrés Caleca candidato independiente que participa en la primaria opositora a celebrarse el próximo 22 de octubre.

En un acto celebrado en Camatagua, estado Aragua, Caleca reiteró que ha visto el hambre en la cara de muchos venezolanos durante los recorridos que viene realizando, y está consciente de que estos compatriotas no pueden esperar a que se reactive la economía para mejorar su ingesta alimentaria, por lo  que insiste en que su primer decreto será poner en marcha el plan Venezuela sin Hambre.

Uno de los primeros objetivos de este programa, es darle alimentación a los niños en las escuelas, quienes además recibirán clases de unos maestros que tendrán una remuneración adecuada por el trabajo tan importante que realizan.

Tiene claro que el objetivo fundamental es poner a crecer a la economía, pero esto llevará un tiempo, por lo que el referido programa será implementado por un plazo de por lo menos dos años, hasta que el aparato productivo nacional empiece a crecer y genere empleos dignos, estables y bien remunerados, que son el camino óptimo para acabar con la pobreza y el hambre.

La Primaria es para forjar la unidad

Andrés Caleca recordó que hace tres años comenzó a recorrer el país para hacerle un llamado a los venezolanos de que había que ejercer el voto en 2024, pues es una oportunidad de oro para salir de Maduro. En su opinión, la abstención fue un error que no se debe volver a cometer, por lo que hay que mantenerse en la ruta electoral y no pisar los peines que el gobierno ponga.

El también candidato del Movimiento por Venezuela, afirma que está participando en la primaria porque lo considera un mecanismo  para lograr la unidad de los factores de la oposición que participan en ella, agregando que la primera iniciativa que tomará luego de ser elegido es buscar a quienes no participaron en la primaria para integrarlos en una gran Coalición Nacional para el Cambio que tengo como objetivo derrotar a Maduro en 2024.

Otro objetivo que debe ser prioritario desde ya para la oposición, es luchar porque el Consejo Nacional Electoral abra el registro en cada uno de los municipios del país. “Hoy hay 3,5 millones de jóvenes en edad de votar que no están inscritos en el Registro Electoral, y otras 2,5 millones de personas que tienen que actualizar sus datos. Eso suma seis millones de personas, a los que hay que sumar los cuatro millones que están en el exterior”.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones