Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿A quién favorece sacar del juego electoral a María Corina Machado?

Opinión
¿A quién favorece sacar del juego electoral a María Corina Machado?

lunes 10 julio, 2023

Humberto González Briceño

Hace unos días, justamente cuando estaba a punto de comenzar a escribir mi artículo semanal sobre la inminencia del triunfo de María Corina Machado en la primaria de la falsa oposición, me enteré de la decisión torpe de su inhabilitación por parte del chavismo. De todas formas voy a desarrollar esas ideas en esta oportunidad porque el tema mantiene su interés.

Antes de su inhabilitación María Corina Machada iba embalada a convertirse en la ganadora de esa elección primaria. Ahora que sabemos que a pesar de su inhabilitación de todas formas podrá competir, no hay duda que sus posibilidades de triunfo se han multiplicado y sin duda fácilmente ganara esa elección.

En las primeras reacciones de rechazo e indignación ante su inhabilitación se ha señalado al régimen chavista como el principal beneficiario. Según esta tesis, el Estado chavista con todos los recursos institucionales para influir en el resultado electoral le tendría miedo a medir a Nicolás Maduro con María Corina Machado, y eso habría justificado la inhabilitación.

Sin negar que el chavismo se beneficia, al despejarle el camino a su candidato de oponentes incómodos, no se puede perder de vista que hay otros intereses orbitando dentro de la propia falsa oposición en contra de la candidatura de María Corina Machado.

La misma postulación de un candidato provisional por parte del Partido de Manuel Rosales Un Nuevo Tiempo no se puede desconectar de esta cadena de eventos, ya que casi ocurrieron en la misma semana. ¿Estaba esperando Rosales por la inhabilitación de María Corina para entonces sí proceder a postularse?

Otra forma de explicar la inhabilitación de María Corina es que se trata de un “favor” que el chavismo le habría otorgado a un sector de la falsa oposición que ya habría llegado a la conclusión de que la victoria de la candidata de VENTE sería irreversible. La idea habría sido ponerle trabas legales para su participación.

Pero ya la Comisión de Primaria ha dicho que aún inhabilitada, María Corina Machado podrá continuar como candidata y contarse en octubre. De manera que si el objetivo era sacarla de juego, aún no lo han logrado. Llegado el momento la MUD tendrá que resolver cómo postular a un candidato que a diferencia de María Corina no esté inhabilitado.

Sin duda todo esto favorece en primera medida a todos los candidatos habilitados (permisados) por el Gobierno para participar y los convierte en las opciones lógicas para sustituir a la ganadora, independientemente de los votos que hayan obtenido en la primaria.

Por supuesto, el otro gran beneficiario es el propio Gobierno, quien se asegura que su socio opositor le ponga un candidato parlanchín pero que sin mayor dificultad a la hora de anunciar los resultados le levante el brazo a Nicolás Maduro.

A esto y más se llega por embarcarse en unas elecciones sin condiciones ni garantías. Por eso es bueno recordar las palabras de la propia María Corina Machado en el pasado reciente: “En tiranía, no se vota”. ¿O sí?. @humbertotweets

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros