Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Faltan 109 días para el 22 de octubre

Nacional
Faltan 109 días para el 22 de octubre

lunes 10 julio, 2023

Guillermo Tell Aveledo, miembro de la Comisión Nacional de Primaria, resaltó este sábado 8 de julio la importancia de la participación del estado Miranda en la elección del 22 de octubre.

Durante una visita a tierras mirandinas, Tell Aveledo recordó que faltan 109 días para la contienda electoral, al tiempo que felicitó el trabajo de la junta regional en esa entidad.

“Solo 111 días –hoy son 109- nos separan del 22 de octubre. Quiero instalar formalmente la junta que tiene tres meses de trabajo y que no ha descansado en el comité político del estado Miranda, ha dado un paso al frente, siguen adelante con la tarea”, expresó.

“Miranda es un estado importantísimo en esta lucha democrática. Ha sido testigo de todas las luchas de los últimos 45 años. La gran colaboración del eje mirandino y los caraqueños, le aporta al dinamismo de la región capital. En Miranda están las sedes de los partidos más importantes de Venezuela. Miranda ha estado protagonizando nuestra participación con la protesta pacífica y enérgica por el voto”, agregó.

Guillermo Tell Aveledo recalcó que la primaria del 22 de octubre no será igual a la del 2012, ya que, a su juicio, tiene un sentido profundo de primer orden, porque abre el ciclo electoral que comienza el año que viene.

Por su parte, Efraín Contreras, presidente de la Junta Regional del estado Miranda, recalcó el trabajo que se ha hecho en la entidad de cara a la primaria y espera que el 22 de octubre “sea el primer estado en votación”. (Cortesía/Globovisión)

 

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros