Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cancillería pide a EE. UU. "corregir políticas ineficientes que acaban desestabilizando al continente"

Nacional
Cancillería pide a EE. UU. “corregir políticas ineficientes que acaban desestabilizando al continente”

viernes 15 septiembre, 2017

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la evaluación que realizan los países latinoamericanos sobre la situación en el país, ya que constituyen una intromisión en “políticas de países soberanos en materias que competen, exclusivamente a sus asuntos internos”.

En un comunicado publicado este viernes, la Cancillería instó al gobierno de los Estados Unidos a “dejar de utilizar el tema con fines políticos y proceda de inmediato a corregir sus políticas ineficientes que acaban desestabilizando a una zona de paz, como lo es el continente americano”, reseñó Globovisión.

A continuación el comunicado íntegro:

1. La República Bolivariana de Venezuela rechaza la contínua práctica unilateral del Gobierno de los Estados Unidos de América de evaluar, calificar y emitir resoluciones sobre políticas de países soberanos en materias que competen, exclusivamente a sus asuntos internos.

2. La Resolución del presidente Trump respecto a países de alto tráfico o producción de drogas ilícitas para el año fiscal de 2018 expone a su vez la supuesta lucha contra las drogas que dice librar el Gobierno de los Estados Unidos es en realidad un arma con fines políticos, toda vez que aun reconociendo la grave situación que en términos de producción de drogas se ha venido generando en otros países en los últimos meses, es Venezuela el país señalado por el hecho de llevar a cabo una política soberana en materia de antinarcóticos. Poco tiene que ver para el Gobierno estadounidense que Venezuela ha mostrado avances significativos en la lucha contra las drogas, particularmente a partir de 2005, cuando se puso fin al convenio que hasta entonces se mantenía con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), aumentando posteriormente a más del doble la efectividad de la incautación e incineración de drogas por parte del Estado venezolano. Tampoco interesa a Estados Unidos que estos avances han sido reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas, la cual reconoce a Venezuela como un país libre de cultivos ilícitos.

3. Las recientes declaraciones del subsecretario de Estado para el Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y del Cumplimiento de la Ley de los Estados Unidos de América, William Brownfield, el pasado 12 de septiembre de 2017, así como esta nueva Resolución Presidencial, sencillamente constituyen una nueva agresión del gobierno estadounidense con la intención de robustecer la campaña que busca proyectar a Venezuela, país que no es conocido ni como productor ni como consumidor de narcóticos, como un Estado bajo el control del narcotráfico para legitimar así su objetivo político de intervenir y desestabilizar al Gobierno venezolano.

4. Estados Unidos, es en la actualidad el principal mercado para el consumo de drogas ilícitas, motivo por el cual el tráfico y la producción continúan siendo negocios lucrativos para el crimen organizado. Lejos de emplear esfuerzos evaluando y penalizando a otros países soberanos que se ven afectados por esta demanda, debería revisar sus políticas internas para garantizar la disminución del consumo que es en verdad la raíz del problema. Instamos al Gobierno estadounidense a dejar de utilizar el tema con fines políticos y proceda de inmediato a corregir sus políticas ineficientes que acaban desestabilizando a una zona de paz, como lo es el continente americano.

Caracas, 15 de septiembre de 2017

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros