Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Iván Duque propone declarar a Cúcuta ciudad bajo régimen franco por 10 años

Internacional
Iván Duque propone declarar a Cúcuta ciudad bajo régimen franco por 10 años

jueves 15 febrero, 2018

El candidato presidencial colombiano por el Centro Democrático, Iván Duque, lanzó varias propuestas para reactivar la economía de Norte de Santander y para hacer frente a la grave crisis generada por el éxodo de venezolanos a Colombia.

“Los empresarios de Norte de Santander han sido desatendidos, Cúcuta debe salir de la gran trampa de la pobreza que enfrenta por la situación que vive Venezuela y para ello mi propuesta es declarar a Cúcuta ciudad bajo régimen franco para que pueda mejorar su economía, incentivar negocios, tener asentamientos industriales y mejorar la capacidad de abastecimiento del país”, dijo este martes Iván Duque desde el Foro la Ética de lo Público,  organizado por la Universidad del Rosario y el periódico El Tiempo.

El candidato también habló de los cuatro ataques del ELN que han golpeado al Norte de Santander. “Es una vergüenza lo que está ocurriendo, pero es la consecuencia de un gobierno que ha sido permisivo con las FARC y el ELN quiere los mismo”.

“Si el ELN quiere desmovilizarse, desarmarse y reintegrarse debe concentrarse con supervisión internacional y suspender todas sus actividades criminales dentro de un marco de tiempo perentorio. Es posible que haya reducción de penas, pero con justicia, sin impunidad y sin negociar la agenda de Colombia. El Estado Colombiano no renunciará a su deber constitucional de proteger la vida, honra y bienes de los colombianos”, agregó el candidato.

Sobre la crisis migratoria de Venezuela dijo que era necesario crear de manera urgente, un Fondo de Asistencia Humanitaria. “Qué propongo yo, que en lugar de gastarse los 300 millones de dólares que se van a gastar contratando a las Naciones Unidas para verificar los acuerdos con las Farc, utilicemos esos recursos para crear un fondo de atención humanitaria”, explicó Duque.

Agregó que es necesario desarrollar “un estatus de protección temporal para que se puedan entregar visas, licencias temporales y normalizaciones migratorias, y es urgente que hagamos una presentación ante Naciones Unidas para crear un estatuto de refugiados para contener en las zonas fronteriza lo que puede ser una gran catástrofe humanitaria”.

“La única salida para evitar que continúe el éxodo venezolano y el impacto que causa en Colombia -siguió el candidato- es el establecimiento de la democracia y las libertades en Venezuela. Se necesita un nuevo gobierno comprometido con esa causa”, sentenció.

Recordó que él instauró una denuncia con el apoyo de 76 senadores de Colombia y 50 de Chile contra Maduro por los crímenes sistemáticos que se están produciendo en Venezuela. Y dijo que, de ser presidente, será coherente y denunciaré como Jefe de Estado el régimen dictatorial del vecino país, reseñó boletín de prensa del Centro Democrático.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros