Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Autoridades esperan resultados de colas virtuales en Ciudad Bolívar para aplicar este sistema en Caroní

Nacional
Autoridades esperan resultados de colas virtuales en Ciudad Bolívar para aplicar este sistema en Caroní

lunes 17 julio, 2023

El secretario de Planificación en Bolívar, Dimas González, destacó que con el nuevo sistema de registro para el despacho de combustible, a través de colas virtuales, han podido despachar gasolina a más de 3 mil vehículos diarios en Ciudad Bolívar, donde actualmente se aplica este plan piloto.

Sobre cuándo este sistema de colas virtuales se estaría aplicando en Ciudad Guayana, señaló que primero se plantean que avance este plan en Angostura del Orinoco por al menos dos semanas.

“Una vez que tengamos garantizado en Angostura todos los volúmenes y que todo esté funcionando normal, nos trasladamos al municipio de Caroní, donde nos planteamos esta semana como una de las terceras fases eliminar el pico y placa en las estaciones internacionales. Eso por supuesto ha traído gran satisfacción a la población, y continuamos con lo que tiene que ver con la distribución del combustible priorizado”, agregó.

Para la asignación de vehículos a las colas virtuales, recordó que hay un límite de carros a atender, lo cual dependerá de la capacidad de cada estación de servicio y su disponibilidad real de combustible.

Es de recordar que en el caso de las estaciones dolarizadas, donde se eliminó el plan pico y placa, la restricción que se mantiene es que el sistema bloquea el vehículo por cuatro días para poder comprar nuevamente gasolina. Además, el despacho sigue de forma interdiaria.

Dimas dijo que la eliminación de este sistema dependerá de los volúmenes que apliquen.

“Por supuesto, eso va a depender de los volúmenes que aplicamos. Sin embargo, en las internacionales, ustedes bien lo saben, hasta ahora con el método que hemos aplicado de manera interdiaria, eliminando los picos placas, hasta ahora nos ha funcionado”.

El plan según declaró Dimas, es contar próximamente con una o dos estaciones de servicio dolarizadas las 24 horas en Ciudad Guayana y en Ciudad Bolívar.

Trabajo en poliducto

Hace poco más de dos meses, el gobernador Ángel Marcano atribuyó la situación de la gasolina en Bolívar a un problema de distribución.

Además denunció las perforaciones por “actos vandálicos” hechas al poliducto que distribuye desde Anzoátegui hasta Bolívar, que dejan una pérdida del 30% del combustible que se distribuye a la entidad.

“El combustible nos debería llegar por dos vías, por el poliducto y por transporte. Sin embargo, sabemos que lo que es el tramo San Tomé-Puerto La Cruz, es un tramo bien complejo, en el cual hace aproximadamente dos o tres meses se hizo una reparación y quedó totalmente cubierta de esas anomalías que había”, detalló.

Correo del Caroni

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros