Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alerta en Cúcuta por circulación de un lote de billetes falsos de alta denominación

Frontera
Alerta en Cúcuta por circulación de un lote de billetes falsos de alta denominación

martes 18 julio, 2023

Alerta en Cúcuta por circulación de un lote de billetes falsos de alta denominación

Una denuncia pública de un comerciante en la red social TikTok ha puesto bajo alerta a los comerciantes en Colombia debido a la circulación de un lote de 100.000 pesos falsos que presenta características casi imperceptibles que los asemejan a los billetes auténticos. Los denunciantes aseguran que estos ejemplares incluso cuentan con hologramas, lo que los hace difíciles de reconocer a simple vista.

Jaime Arguello, un comerciante tiktoker, se ha convertido en portavoz de esta preocupante situación al mostrar a través de un video el billete falso en cuestión. En el material audiovisual, Arguello advierte sobre la dificultad para detectar la falsificación, ya que este presenta “muy buen color y buenas líneas”. Además, destaca la presencia de un holograma que genera confusión entre los tenedores, quienes podrían caer víctimas de la estafa sin percatarse del engaño.

Una de las particularidades que señala el comerciante para identificar este tipo de billete falso es el rostro del expresidente Carlos Lleras Restrepo en alto relieve. No obstante, la única forma certera de reconocerlo es ver la serie AA77621908, ya que el holograma no experimenta el típico cambio de color entre azul y verde que ocurre en los billetes auténticos.

Tras la viralización del video, la denuncia del comerciante ha alcanzado más de 155.000 reacciones en TikTok, generando una ola de comentarios de usuarios que aseguran haber sido víctimas de esta modalidad de estafa. Entre los testimonios compartidos, algunos expresan haber recibido este tipo de billetes falsos sin sospechar de su autenticidad debido a su apariencia engañosa.

El creciente número de testimonios y la preocupación expresada en la comunidad de comerciantes ha llevado a las autoridades a tomar cartas en el asunto. La Policía Nacional y el Banco Central han sido alertados sobre la circulación de estos billetes falsos y se encuentran investigando la situación para identificar a los responsables y evitar que esta estafa continúe afectando a los ciudadanos y al comercio en general.

Las autoridades hacen un llamado a la población para estar alerta y revisar cuidadosamente los billetes recibidos en sus transacciones, especialmente aquellos que se asemejen a las características descritas por los denunciantes. Se recomienda informar cualquier sospecha de billetes falsos a las autoridades locales o a las sucursales bancarias para contribuir a detener la circulación de esta estafa que afecta la economía del país.

¿Cómo identificar el billete de cien mil pesos?

Desde el 31 de marzo de 2016 el Banco de la República tiene en circulación el nuevo billete de 100.000 pesos. Tiene en el anverso la imagen del expresidente Carlos Lleras Restrepo, de la flor sietecueros y del pájaro barranquero. Atrás, se aprecia el paisaje del valle del Cocora (Quindío) y de la palma de cera.

–Toque: debe encontrar alto relieve al tocar el rostro de Carlos Lleras Restrepo, en el borde del sistema braile y en los textos “Cien mil pesos”, “Banco de la República” y “Colombia”.
–Levante y descubra el rostro al trasluz del presidente Carlos Lleras, la silueta del pájaro barranquero y las letras “BRC”.
–Gire y descubra que la cinta de seguridad cambia de color fucsia a amarillo verdoso.
–Observe que al lado derecho de su billete está impreso un poema alusivo a la palma de cera de autoría de Luis Vidales.

En diciembre pasado también circuló una cadena que apuntaba a la circulación de un lote de 100.000 pesos falsos. En ese momento, el Banco de la República indicó que la información es errónea y que la cadena de WhatsApp que está siendo replicada ya había sido reportada en agosto pasado. Frente a esta última denuncia, no ha habido pronunciamiento del emisario.

 

Redacción con información de La Opinión

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros