El ente rector de la salud en el estado Táchira mantiene en constante vigilancia la circulación del virus del sarampión, tomando en cuenta que en Colombia y Brasil está activo, hecho que coloca a esta entidad en riesgo de presentar casos de esta enfermedad
Nancy Porras
El doctor Reggie Barrera, epidemiólogo regional, explicó que el Táchira cumplió al 100 % la reverificación de la no transmisión del sarampión.
“Todos los estados deben mantener la vigilancia epidemiológica y detectar precozmente la posibilidad de casos en cualquier persona que presente fiebre y erupción que hagan presumir en la enfermedad”, enfatizó.
No obstante, el Táchira informa que ha cumplido satisfactoriamente con el 100 % de las notificaciones en los establecimientos de salud ubicados en los distintos municipios.
Se mantiene la vigilancia; una vez se detecta un caso sospechoso, el equipo de salud participa en la atención médica, en el llenado de la ficha epidemiológica y en la toma de muestra que permitirá conseguir el virus del sarampión o los anticuerpos que indirectamente lo determinen”, explicó el epidemiólogo.
Es responsabilidad del equipo local -dijo- seguir las acciones de control para verificar las coberturas de la vacuna en la zona, con el propósito de asegurarse que todas las personas estén protegidas y de esta manera garantizar a los entes internacionales y al Ministerio de Salud, que no hay transmisión del virus en la zona.