Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/6 mil 547 mineros ilegales han sido evacuados de la Amazonía

Nacional
6 mil 547 mineros ilegales han sido evacuados de la Amazonía

jueves 20 julio, 2023

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha evacuado, en lo que va de julio, a 6.547 mineros ilegales del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (limítrofe con Brasil y Colombia), informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

Unas “6.547 personas que practicaban la minería ilegal han sido desalojadas voluntariamente (…), luego de entender y aceptar que la contaminación generada por la depredación ambiental minera es factor fundamental para el ecocidio, causa efectos negativos y degenera en cambios climáticos y contaminación de las cuencas hidrográficas”, indicó a través de Twitter.

El comandante explicó que la fase de “evacuación voluntaria debidamente censada y registrada” comenzó el 1 de julio, siguiendo un plan de “seguridad, defensa y protección ambiental” ordenado por el presidente Nicolás Maduro, que pidió a los militares “limpiar” la Amazonía de la minería ilegal.

El Ejecutivo prepara un plan de reforestación de las zonas afectadas por la minería ilegal, especialmente por el uso de mercurio, dentro de la región amazónica que colinda con Brasil y Colombia.

El Ministerio de Ecosocialismo explicó el martes que hay “áreas bastante afectadas” por la extracción de minerales, una actividad que el Gobierno intenta erradicar a través del plan de evacuación de unos 10 mil mineros ilegales que, estiman, operan estas zonas.

Los reportes oficiales emitidos hasta ahora no incluyen información sobre el destino de las personas evacuadas o si enfrentarán algún proceso judicial. (RW/UR/EFE)

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros