Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Estudio revela que los venezolanos se informan por las RRSS

Nacional
Estudio revela que los venezolanos se informan por las RRSS

sábado 22 julio, 2023

Estudio revela que los venezolanos se informan por las RRSS

El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, indicó que el 42 % de los venezolanos se informan a través de las redes sociales (RRSS).

Así lo manifestó Correa en una entrevista concedida este jueves 20 de julio al programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias con motivo del lanzamiento del libro Consumo informativo y cultural en Venezuela, cuya presentación ocurrió este miércoles 19 en Caracas.

El estudio de campo realizado por el Instituto Delphos y que investigadores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), desarrollaron, también reveló, que cuatro de cada 10 venezolanos se informan a través de la televisión y la radio, seguido por las RRSS.

“Sin embargo, al sumar los porcentajes de todas las redes sociales es superior al porcentaje de las cifras que corresponden a la televisión y a la radio, lo que significa que hoy en día la sociedad venezolana se está informando a través de las redes sociales”, sostuvo.

Agregó que este fenómeno en Venezuela tiene dos explicaciones: 1. Son las políticas públicas aplicadas por el Estado y 2. El surgimiento de nuevas plataformas y redes que han tenido un impacto en la manera en las que “nos relacionamos”, aseguró.

Ventajas y desventajas

Entre las ventajas a criterio del comunicólogo, “se convierte en una herramienta para aquellas personas que quieren obtener información y la puedan obtener a través de estas nuevas plataformas”. Mientras que, entre las desventajas o dificultades, “podemos decir que se encontrará con información falsa y la fragmentación de las audiencias”, completó.

En relación al tema de la desinformación, Correa señaló que existe una realidad en el país y va a depender de cada estado, municipio o parroquia. Por ejemplo, dijo que hay estados del país donde no hay muchos de medios de comunicación independientes, emisoras de radio o plataformas digitales.

“Uno de los datos que nos pareció relevante en este estudio es que la gente está recurriendo a estrategias de comunicación para informarse y que no implica necesariamente una relación directa con los medios, sino a través de vecinos, familiares, amigos o personas cercanas”, informó el director de la ONG.

Por ello, en esos estados donde hay menos oferta informativa, estas redes son cada vez más importantes, finalizó Correa.

Vía Radio Fe y Alegría

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros