Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"¿De qué vamos a vivir?", transportistas venezolanos tras impedírsele el ingreso a Colombia por el Simón Bolívar

Frontera
“¿De qué vamos a vivir?”, transportistas venezolanos tras impedírsele el ingreso a Colombia por el Simón Bolívar

domingo 23 julio, 2023

El ingreso de los transportistas venezolanos a Colombia quedó limitado por el puente internacional Atanasio Girardot, tras entrar en vigencia la nueva resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

“¿De qué vamos a vivir nosotros?”, se preguntó José Alexander Nieto, taxista de Capacho, quien fue devuelto por la policía del vecino país al intentar pasar con pasajeros por el puente que une a San Antonio del Táchira con La Parada.

Lamentó que la norma sea solo para los conductores del servicio público venezolano, mientras los colombianos sí pueden pasar por los tres tramos binacionales.

“Nosotros vivimos del día a día y somos los que le damos vida a La Parada”, recalcó otro conductor que quiso manifestar su inconformidad ante la resolución del AMC.

Instaron al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, a que vele por los derechos de los venezolanos, pues “nosotros somos padres de familia, en la casa hay quien nos espera. Ni en Venezuela ni en en Colombia tenemos voz. Nos someten a los que diga Colombia”, señaló. JM

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros