Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco puntos a tener en cuenta tras la reactivación del transporte público binacional

Frontera
Cinco puntos a tener en cuenta tras la reactivación del transporte público binacional

domingo 23 julio, 2023

✓El transporte público binacional solo podrá ingresar y salir del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) por el puente internacional Atanasio Girardot, inaugurado el pasado 1 de enero.

✓El costo del pasaje de Cúcuta a San Cristóbal, y viceversa, es de 20 mil pesos en colectivo (bus) y en 30 mil pesos en cinco puestos. Si la persona lleva exceso de equipaje, aumenta 5 mil pesos.

✓El horario de circulación de estas unidades es de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., mismo lapso en el que se encuentra operativo el tramo binacional de Tienditas.

✓Ni los cinco puestos ni los colectivos pueden hacer paradas. El pasajero debe bajarse de la unidad en los muelles del terminal.

✓Más de 100 vehículos, de cuatro empresas, están autorizados para cruzar. Otras empresas siguen tramitando los permisos para poder atravesar el paso formal con su flota.

Jonathan Maldonado

En la nueva sede del Saime en frontera también atenderán a extranjeros

Frontera

Cruzó frontera con un arma de fuego oculta en un peluche

Sucesos

Obstruida vía por colapso de árbol en San Antonio del Táchira

Frontera

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros