Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Dos bomberos de San Antonio del Táchira rumbo al Darién para migrar a EE UU

Frontera
Dos bomberos de San Antonio del Táchira rumbo al Darién para migrar a EE UU

domingo 23 julio, 2023

Emprendieron el éxodo con otro grupo de aproximadamente 12 personas


Jonathan Maldonado


La migración también golpea al Cuerpo de Bomberos de San Antonio del Táchira. En esta ocasión, dos funcionarias dejan la institución para emprender camino a Estados Unidos.

Ambos cruzaron este domingo el puente internacional Simón Bolívar, junto a otro grupo de sanantonienses –un aproximado de 12 personas–, para iniciar la ruta hacia la peligrosa selva del Darién y, de ahí, seguir hasta la frontera entre México y Norteamérica.

La mayoría de estos migrantes son del barrio Antonio Ricaurte, en donde en las últimas semanas se ha registrado una ola de migraciones sin precedentes, aunada a la que se ha contabilizado en los otros barrios de la Villa Heroica, como también se le conoce a San Antonio.

Llevan lo esencial, pues el viaje es largo, fatigoso y el exceso de maletas puede complicar la ruta. Uno de ellos se despide de la institución bomberil tras 15 años de servicio y vocación, mientras que el otro fue del grupo de jóvenes que hace más tres años ingresó a la sede.

Frente al nulo poder adquisitivo y ante la falta de oportunidades para sostener a sus familiares, tomaron la decisión de dejar la frontera. Por semana, están migrando del municipio Bolívar cerca de 50 personas.

“No vamos a quedar sin jóvenes”, es la frase que aún retumba en los hogares del eje San Antonio del Táchira – Ureña.

Con estos dos funcionarios son al menos seis bomberos los que han salido de la institución para formar parte de la gran lista del éxodo venezolano.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros