Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cátedras de Flauta y Clarinete lucieron sus dotes artísticos

Regional
Cátedras de Flauta y Clarinete lucieron sus dotes artísticos

miércoles 26 julio, 2023

Cátedras de Flauta y Clarinete  lucieron sus dotes artísticos

Rica sonoridad musical de instrumentos de viento se registró en el auditorio de la Escuela de música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, para dar cierre al lapso académico 2022-2023, con la muestra de las cátedras de Flauta y de Clarinete, donde los estudiantes lucieron sus dotes artísticas.

En una nota de prensa se lee que en la institución musical, dirigida por el profesor Alberto Prieto, se evaluaron a los alumnos. “A medida que van subiendo de nivel obtienen objetivos claros”, dijo el profesor de la cátedra de Flauta, Ramón Moncada.

“Es importante mantener la presión del diafragma para la postura y dominio del instrumento, de lo contrario el objetivo no es completo”, explicó el maestro Moncada, al referirse a la técnica para la correcta emisión del sonido.

“Las melodías que presentaron durante el concierto fueron las estudiadas durante el año escolar; los alumnos se evaluaron en su respectivo nivel, desde el básico, intermedio y avanzado”.

Jonathan Ramírez, de 11 años, estudiante de preparatorio, manifestó que desde la edad de preescolar le ha gustado tocar instrumentos de viento: “En especial la flauta, la practico con sumo interés”. Y Mario Zambrano, estudiante de cuarto año, considera que los conocimientos adquiridos son significativos, “gracias a la pedagogía del profesor Ramón Moncada”.

Por su parte, el profesor Laudemar Rodríguez, de la cátedra de Clarinete, destacó que se busca aumentar el nivel técnico musical: “La práctica y disciplina logra la habilidad”.

“Entre los objetivos del año escolar, es mostrar obras de diferentes épocas y realizar montajes de música venezolana y de Latinoamérica, en diferentes escenarios, y donde existen los núcleos del Sistema de Orquestas”, apuntó Rodríguez.

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros