Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Se inicia jornada de intensificación de la aplicación de vacunas 

Salud
Se inicia jornada de intensificación de la aplicación de vacunas 

miércoles 26 julio, 2023

Se inició una jornada de intensificación de la aplicación de vacunas de rutina en los municipios San Cristóbal y Samuel Darío Maldonado, cuyo propósito es continuar con la certificación de inmunización de los niños menores de cinco años.

Nancy Porras

Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, expresó que el trabajo de vacunación lo realiza el ente estadal de salud en conjunto con el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud.

—Consiste esta jornada de intensificación en una visita casa a casa. Allí el personal de salud verifica que el niño menor de cinco años cuenta con el esquema de inmunización completo— puntualizó.

Se cumplió la jornada del martes 25 de julio en los sectores de Cumbres Andinas, Valle Arriba y Villas Andinas, por San Cristóbal.

Para hoy, miércoles 26 de julio, se abordarán las comunidades de San Isidro, Arenales y Villa del Ecuador.

Continuará la actividad de inmunización el jueves 27 en Trebolinda, Indio Manaure y Brisas del Este.

La autoridad de salud precisó que se están aplicando las vacunas contra la fiebre amarilla, trivalente viral, polio, pentavalente, bivalente y toxoide, las cuales se colocarán luego de verificada en la tarjeta de control que guardan los padres o representantes de los niños, cuáles vacunas han recibido el infante.

— ¿Qué pasos se cumplen si el niño o niña fue vacunado en Colombia?

— En estos casos, las madres deben acudir al centro de salud más cercano a fin de que se emita una certificación de vacunación y así quede constancia de que el niño cuenta con todas sus vacunas.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Ahogado un hombre en una laguna en Uribante

Sucesos

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones