Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Tarazona: "45% de los docentes han abandonado las aulas"

Infogeneral
Tarazona: “45% de los docentes han abandonado las aulas”

viernes 16 febrero, 2018

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Red de Educadores en Defensa de los Derechos Humanos, en más de 45 % asciende el porcentaje de deserción de profesores en los diferentes centros educativos del país,

Javier Tarazona, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela y Director General de la Fundación Redes afirmó –mediante una nota de prensa- que muchos de los docentes han abandonado los planteles escolares “sin siquiera presentar la renuncia formal  al Ministerio de Educación o en su defecto a las direcciones de educación estadales o municipales”.

Indicó que el mayor porcentaje de deserción se refleja  en los colegios privados donde el 60 % de los docentes ha abandonado las aulas, fundamentalmente por las deficiencias salariales y demás beneficios laborales.

“Para nadie es un secreto que el salario que reciben los docentes en las instituciones privadas es inferior al que pudieran percibir quienes laboran en  la educación pública además de otras remuneraciones”, aseveró Tarazona.

De igual  manera destacó la situación específica del estado Táchira, donde más de 250 docentes han formalizado por escrito ante la Dirección de Educación estadal su renuncia, mientras que en el Ministerio de Educación  han realizado este trámite más de 400 profesores, aunado a aquellos profesores que se han ido de manera informal.

Condición de refugiados

— Nosotros hemos venido observando con preocupación que la estampida de docentes y por ende de venezolanos se debe a una sola razón: el salario que perciben no es suficiente  para  cubrir sus necesidades básicas como alimentación, salud, entre otros —, manifestó Tarazona.

“En este sentido, el planteamiento que estamos diligenciando ante instancias internacionales es la solicitud formal para los docentes que han tenido que emigrar forzadamente de Venezuela, de la condición o el estatus  de refugiados, ya que esto les permitiría recibir de una u otra manera una atención humanitaria por parte del estado que los reciba y oportunidades para desarrollar su actividad profesional”, explicó el representante gremial.       

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros